Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Sudan Archives convierte el sentimiento de pertenencia en contundentes canciones R&B

    De Lucas Santomero30/01/2023
    Sudan Archives
    Sudan Archives - Foto: Alex Black

    Sudan Archives es el seudónimo artístico que Brittney Denise Parks eligió para darse a conocer al mundo. Podría decirse que Parks es una violinista y vocalista autodidacta, que escribe, toca y produce su propia música, pero es mucho más que eso: es una artista casi inabarcable que a pequeños pero firmes pasos logró consolidarse como una de las nuevas figuras del neo soul y R&B.

    Originaria de la ciudad de Cincinnati, la artista se mudó a Los Ángeles a sus 22 años para firmar con el sello independiente de rap Stones Throw, con el que sigue trabajando hasta el día de hoy. En 2017 publicó, mediante esa discográfica, su primer EP homónimo. Su segundo material de estudio llegó un año después: Sink es un EP más críptico y experimental, por momentos amorfo, pero que no pierde su identidad.

    Su instrumentación parece un estallido de estímulos sonoros marcados por diferentes cuerpos y fuentes, que vibran sin cesar en un mantra orgánico. "Está inspirado en mi amor por la fluidez, el movimiento de las medusas y el agua", explica Sudan Archives sobre Sink. Esta obra la puso finalmente en el mapa, ganándose el reconocimiento del público en general y de la prensa especializada. Gracias a este EP se presentó en el festival Coachella, y encaró un gira en Japón como telonera del fundador de Stones Throw, Peanut Butter Wolf.

    Su primer álbum de larga duración llegó en 2019 bajo el nombre de Athena: una pieza compleja y contundente con una visión psicodélica y magnética del R&B moderno. También posee una mirada crítica de la historia, algo que queda claro en su portada: allí se puede ver a Sudan Archives posando como una diosa griega esculpida en bronce; un guiño a Black Athena, el libro publicado en 1987 que detalla cómo los historiadores han borrado las influencias africanas en el arte griego clásico.

    Sudan Archives se encuentra presentando su más reciente disco, Natural Brown Prom Queen (2022). El último LP de la artista estadounidense habla centralmente del sentimiento de pertenencia. En este caso, Los Ángeles, la ciudad que la adoptó; y Cincinnati, la tierra donde se crió. En sus letras aparecen temáticas como el racismo, la feminidad y las relaciones sentimentales que atraviesan todo tipo de vinculo afectivo.

    A lo largo de sus 18 canciones, que navegan entre el hip-hop, R&B con influencias disco, soul afrocéntrico y algunos destellos de electrónica, Sudan Archives no teme en mostrarse vulnerable, tierna y sincera frente a sus inseguridades. El laureado Natural Brown Prom Queen también habla sobre la búsqueda del placer, la felicidad, y el empoderamiento sin rendirle cuentas a nadie.

    Escuchá Natural Brown Prom Queen a continuación o en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music, Tidal):

    Lanzamientos 2022
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk

    Lo último

    Yo La Tengo anuncia sideshow acústico en Argentina: Fecha, lugar y entradas
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Rosalía prepara su gran regreso y deja mensajes ocultos en redes sociales
    Los 3 peores discos de The Rolling Stones
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.