Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Tagua Tagua: Psicodelia tropical y electrónica desde Brasil

    De Lucas Santomero15/09/2021
    Tagua Tagua
    Foto: Guillermo Calvin

    Tagua Tagua es más que el proyecto solista del músico y productor brasileño Felipe Puperi. En efecto, también es la comunión basal entre la psicodelia y la samba brasileña, un mezcla atípica pero altamente potente. Su música es el resultado del diálogo entre ritmos tropicales, beats electrónicos y una cantidad inagotable de programaciones que aparecen y desaparecen a cada momento.

    Lo que comenzó a finales de 2017 con un tímido EP de tres canciones titulado Tombamento inevitável, finalmente se terminó de consolidar con su primer álbum de larga duración en 2020, Inteiro metade. El disco de nueve canciones significó la maduración artística de Puperi y una puerta a su lado más íntimo, así también como un viaje al autodescubrimiento.

    "Inteiro metade es un disco sobre el proceso de encontrar nuevos espacios para las mismas personas dentro de la vida -dice Felipe en un comunicado de prensa-. Se trata de estar entero un día y solo la mitad en otro. Es la jornada de la transformación, de aceptar ese cambio dentro de nosotros mismos. En este viaje aparecen los más variados sentimientos: euforia, alegría, gratitud, nostalgia, tristeza, duelo. Una relación muere para que nazca otra".

    Aunque la relación de Puperi con la música comenzó muchos años antes, recién tomó relevancia en el año 2011 cuando junto a Tiago Abrahão, Rafael Rocha y Fernando Paulista formaron el grupo de space rock Wannabe Jalva, banda con la que telonearon a Pearl Jam y que el mismo Eddie Vedder describió como “muy buena”. Un año después, Felipe comenzó a componer canciones para películas y documentales, tales como los cortos Lobos (Emiliano Cunha y Abel Roland, 2012) y Vaca profana (René Guerra, 2017), trabajo que le ganó el reconocimiento internacional.

    Aunque le guste volar bajo y pasar desapercibido, la carrera del brasileño avanza vehemente a pasos agigantados. Con Tagua Tagua ya lleva recorrido prácticamente todo su país natal, participando de festivales como Fervura Feira Noise, Suíça Bahiana y MECA Maquiné. Además, en el 2019 pisó suelo estadounidense para presentarse en el Brasil Summerfest NYC abriendo el escenario para The Growlers. Otro hito del músico fue haber aparecido en el videojuego de fútbol FIFA 2020 con el single “Peixe voador”.

    La banda se encuentra actualmente presentando su último disco con una propuesta audiovisual en vivo de casi 40 minutos llamada Inteiro Metade Session, y anunciaron que próximamente se estrenará un videoclip grabado en su ciudad natal de São Paulo. Mirá la sesión a continuación y escuchá a Tagua Tagua en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music).

    lanzamientos 2020 Música en Brasil
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.