Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Ticky tiene una confianza y amor infinito por la canción

    De Loreta Neira Ocampo15/11/2022
    ticky
    Foto: Gentileza del artista

    El músico y compositor Damián Ticky Rodríguez es reconocido por su rol como tecladista de la banda Cruzando el Charco, pero poco a poco -y desde 2015- ha ido pavimentando su propio lugar de la mano de composiciones con un fuerte gen cancionero. El rock, el reggae, la canción de autor y el soul influencian su sonido sencillo, popular y melodioso que funciona como canal para entregar un mensaje positivo, de amor y respeto, que Ticky consolida en Fuerza que guía, su nuevo disco.

    El papá de Ticky fue futbolista y salió campeón con Estudiantes de La Plata en el año 83. Así de platense es el espíritu del autor, quien publicó el 8 de noviembre el primer volumen de este trabajo, un EP de cinco canciones con una impronta acústica que fueron escritas en un impulso irrefrenable de creación. “Son canciones espontáneas que fueron compuestas en minutos y grabadas en muy pocas horas -cuenta Ticky a Indie Hoy-. Me demostraron ellas a mí, una vez más, que son la fuerza que me guía”.

    Con la guitarra, el piano y una producción sutil y delicada en donde las voces tienen el protagonismo, Ticky entrega su mensaje de la manera más directa posible. El amor hacia uno mismo y hacia un otrx, la libertad y la importancia de trabajar por los sueños son las temáticas por las que el compositor transita con claridad y dulzura, dejando frases profundas en el aire y revelando por momentos -y gracias a ciertas melodías y géneros con los que experimenta- su admiración por artistas tan disímiles como John Mayer o Bob Marley, así como también por la filosofía propuesta en la película El libro de la selva: busca lo más vital no más, lo que has de precisas no más. “Me gusta mucho la música súper orquestada y producida, pero las canciones desnudas y acústicas son parte de mi sello personal también y quise volver un poco a eso”, admite Ticky.

    Fuerza que guía fue estrenado junto a un videoclip que reúne dos canciones, “Que fue” y “En mi cabeza”. “Estas canciones las compuse la misma noche -asegura Ticky-. Sentí que nacieron juntas y llevé ese sentimiento, esa idea, al videoclip”. Filmado en parte como plano secuencia, el clip (o los clips, porque de todas maneras se ve un corte que conlleva un cambio de dirección) -realizado por la productora Doit- refleja la identidad creativa del compositor, quien se desenvuelve con naturalidad cantando, tocando la guitarra y compartiendo la música con amigxs en su natal La Plata.

    Poco antes de publicar Fuerza que guía, el compositor presentó un single para ir calentando motores: una nueva versión de “Historia de un amor”. El acercamiento y la curiosidad por el clásico bolero escrito por Carlos Eleta Almarán en 1955 se dio gracias a su mamá, quien escuchaba repetidamente la interpretación que Luis Miguel hacía del tema. Teniendo tan incorporada esta melodía en la cabeza desde su infancia, Ticky quiso transformarla, refrescarla, y el resultado fue una versión moderna, dueña de un sonido con estética más bien urbana construido con elementos electrónicos, guitarras eléctricas y melodías soul que fue logrado con la ayuda de los músicos Ariel Colla, Guille Salort y Mauricio López Sein, y que fue producida por el mismo Ticky en su casa en La Plata.

    Ticky tuvo la oportunidad de presentar tanto “Historia de un amor” como las canciones de su último EP y sus dos discos previos (Magia, de 2015, y Simple, de 2017) el pasado sábado 11 de noviembre en el escenario de Guajira, en uno de los shows en solitario más especiales que el músico ha dado en su carrera, con banda completa e invitados especiales.

    Escucha a Ticky en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Oney1 (2025)
    Oney1: “Quiero hacer música para perdurar en el tiempo”
    Portada de Trabajo interno de Jorge Alfano
    Jorge Alfano y los 40 años de Trabajo interno, el primer disco argentino de música ambient
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana: Candelabro, Emmanuel Horvilleur con Alex Anwandter, Wos

    Lo último

    Crítica de Deadbeat: Tame Impala se acerca a las raves sin perder la psicodelia
    Walas de Massacre debutó con éxito en MasterChef Celebrity
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Este es el disco de rock más vendido del siglo XXI: "Fue arriesgado, ruidoso y personal"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.