Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Tildaflipers: Un dub mutable que surfea la derretición e induce al trance

    De Laura Camargo06/09/2018
    Foto: Web de Tildaflipers

    Seguirle el paso a la trayectoria de Tomás Spicolli, uno de los músicos detrás de Tildaflipers, no es tarea sencilla, puesto que ha pasado por diversos géneros y movidas del under argentino.

    Lo cierto es que su aporte a la escena hardcore en agrupaciones como Delmar es digno de mención. Del mismo modo, rastrear su experiencia como creador de fanzines, pinturas, collages, dibujos, e incluso tapas de discos de otras bandas como Fun People, nos ayuda a comprender de dónde viene la inquietante estética de este proyecto artístico que ahora comentamos.

    Y ponemos entonces el foco en estos detalles porque Tildaflipers es más que una propuesta musical. De hecho, podríamos señalar con bastante precisión que su búsqueda es más bien conceptual. Es decir, además de entretener y sonar bien, buscan hacernos pensar, sentir e imaginar otros mundos posibles.

    De cualquier forma, la banda nació durante el paso de Tomás por Brasil y luego terminó por armarse con integrantes de ambos países. En Bandcamp se pueden encontrar las diversas placas que han lanzado hasta la fecha.

    En cuanto a su estilo, podemos enmarcarlos dentro del dub (en principio, un subgénero del reggae); aunque de relajadas y soleadas tienen muy poco la mayoría de sus canciones. Más bien, suelen avocarse a la creación de atmósferas que nos inducen a un trance. Entonces, digamos que hacen algo así como un art-dub. Asimismo, encontramos participación de voces masculinas y/o femeninas dependiendo de cada tema y una tendencia a lo melódico o a lo hablado según lo amerite el espíritu de cada pieza.

    En muchos sentidos, podemos asimilar este proyecto al dúo de pop industrial Mueran Humanos, conformado por argentinos radicados en Europa. Con ellos comparten bastante, como el aferrarse la filosofía DIY por sobre todo y dejar en evidencia un desprecio por lo literal y lo pensado para el marketing.

    Sobre su intención de destruir dogmas y armar todo de nuevo, esto comentó Spicolli en un diálogo con Página/12 hace algún tiempo:

     "Estamos surfeando la derretición".

    Más adelante, habló de su forma de crear e interpretar la obra de esta banda:

    "Nunca tocamos las canciones de la misma manera. Entonces una composición que puede parecer cerrada, nunca lo está".

    Respecto de sus más recientes lanzamientos y de sus planes futuros, esto es lo que nos comentaron:

    "Ahora acaba de salir nuestro disco 12 de pulgadas en vinilo, así como dos vinilos 7 pulgadas de unos singles, uno editado en brasil y otro por nosotros (Bombo/Muyo y Semilla). En octubre iremos a presentarlo a Europa".

    Por lo pronto, les compartimos su último álbum, titulado Muau Muau, disponible para escuchar en Spotify.

    Muau Muau Música de Argentina Tildaflipers Tomás Spicolli
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.