Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Tragic Mag: Rock and roll magnético y visceral

    El dúo argentino presenta Magna tragedia, un debut de canciones urgentes y cantadas en inglés que sirve de muestra de sus potentes shows en vivo.
    De Juan Gabriel López26/04/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Tragic Mag.
    Tragic Mag. Foto: Karen Rut.

    Tragic Mag trae una propuesta revolucionaria para los tiempos que corren. El dúo argentino formado por los jóvenes Demián Placeriani y Martina Gil Monje proponen una dosis de rock and roll, country y psicodelia skate, en una escena signada por el shoegaze, el emo punk y el grunge.

    Los comienzos de la banda fueron bastante curiosos. En un principio, Demian había estado involucrado en diferentes bandas de punk que solían presentarse en lugares poco convencionales, con audiencias mayoritariamente adultas y un ambiente que describe como "viviendo a largos suspiros cansados, poco original y un refugio para viejos punks".

    Su relación con la creación musical comenzó en la intimidad de su cuarto con guitarra, bajo, amplificadores, batería, micrófonos y una placa de audio en una PC. "En ese momento no tenía conocimiento ni de lo que era una interfaz, ni de las técnicas de posicionamiento de receptores -admite en conversación con Indie Hoy-. Experimenté lo que es crear algo real y deseado, no importaba la calidad de la grabación ni mucho menos su nunca acertada mezcla, si no que importaba la sensación de estar descubriendo algo tan placentero como lo es la música".

    Por su lado, Martina confiesa que siempre había soñado con tocar un instrumento, pero nunca había tenido acceso a uno debido a motivos económicos. Fue gracias a la insistencia a sus padres que finalmente consiguió una guitarra, lo que la introdujo en el mundo de la música. Aunque al principio solo era una espectadora, todo cambió cuando comenzó a tocar la batería en la sala de ensayo de Demian en 2021, inspirada por la música que escuchaba en ese momento, como Rage Against the Machine, Sublime y Lana Del Rey.

    "Demian fue quien me metió en el mundo de la música y me incentivó a que toque -cuenta Martina-. Me enseñó todo lo que sé y es sorprendente porque en vez de buscarse a alguien que supiera tocar, prefirió tener paciencia conmigo y enseñarme todo lo que él sabia para poder fusionarnos y crear algo". Así, la unión entre Demian y Martina, con distintos bagajes musicales y experiencias previas, dio origen a Tragic Mag, proyecto que rápidamente logró conquistar al público con su energía histriónica y pasión sobre el escenario.

    Tras una serie de singles, este año el power dúo publicó su primer álbum titulado Magna tragedia. En él se trasluce de principio a fin la esencia de la banda: un sonido vertiginoso, un rock visceral, guitarras estridentes, baterías avasallantes, una filosa voz nasal y canciones cantadas en inglés. La apertura del álbum con "Static" funciona como una cuenta regresiva, un conteo hacia una explosión que vuela por los aires antes de llegar al minuto. La canción muta hacia la mitad y termina entre fuzzes psicodélicos y una armónica amplificada y envolvente.

    Los cortes marcados y los cambios de ritmos con violencia son una constante en el álbum, pero quizás sea "Tree", el tercer track, el que más se ajusta a esta característica de los Tragic Mag. El disco continúa con "Big Stain", que fue el primer single publicado en 2023, y la canción portadora del mejor punteo de guitarra del disco. En el medio del álbum, "Streets and Bananas" embandera todo de un rock and roll propio de los 60, y le pasa la posta a "Guess Who", canción que se atreve a deslizar una mini balada en las pausas que Demian usa para abandonar sus liberadores gritos.

    El final se acerca con el penúltimo single, "Worse", que sirve para vaticinar el final del disco con un fade in y fade out algo exótico y viajero. La última, "Bike", es la que más celebra su público en vivo y una excelente decisión para dar un cierre desenfrenado y bailable. También sirve como un enganche perfecto para que aquellos que escuchan a la banda por primera vez se acerquen a sus magnéticos shows en vivo.

    Escuchá a Tragic Mag en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Pelusón of Milk de Luis Alberto Spinetta / Recrudece de Virus

    Se reeditan clásicos del rock nacional en vinilo: Luis Alberto Spinetta, Virus y más

    El Chacal

    El Chacal presenta su disco Del otro lado en Niceto Club

    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    Rojuu.

    Rojuu: Una voz frágil en el caos digital

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.