Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Two Feet quiere conmover con su electro soul

    Después de unos inicios en los rincones virales de internet, el proyecto del neoyorkino Zachary Bill Dess presentó el disco Shape & Form, una obra en la que se permitió experimentar con sonidos de la música house y hasta shoegaze.
    De Lucas Santomero28/02/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Two Feet
    Two Feet - Foto: Helen Hawkins

    En una escena global en constante crecimiento, con bandas y artistas que emergen todo el tiempo y a toda hora, es difícil distinguirse. Sin embargo, cuando se tiene constancia, ganas, y, por qué no, un chispazo de suerte, las cosas terminan resultando de la manera deseada. Así fue el caso de Two Feet, el proyecto del músico neoyorkino Zachary Bill Dess.

    Dess creció en medio de los bullicios del barrio de Manhattan, donde su fascinación por la música comenzó después de una salida escolar para ver la obra de El cascanueces. En la secundaria, empezó a componer sus propias obras de la orquesta de su colegio y, con el tiempo, dirigió su atención a varios géneros musicales: desde el blues de Chicago hasta el hip-hop y el trap.

    Una vez finalizada la secundaria, Bill se inscribió en la Berklee School of Music de Boston, pero abandonó sus estudios al poco tiempo para dedicarse enteramente a la composición. Después de un intenso período de grabación en su propio departamento, publicó el single "Go Fuck Yourself". Subió la canción a internet bajo el nombre anónimo de Two Feet y rápidamente se volvió viral, acumulando más de ocho millones de reproducciones y debutando en el puesto 48 de la lista Billboard Hot Rock Songs.

    La canción marcó la pauta de lo que sería su propuesta artística: música de contrastes, con una suavidad vocal que se enfrenta a la crudeza de los sintetizadores y la percusión programada. Un estilo difícil de encasillar, pero sumamente cautivador, que se mueve entre el blues, el trip-hop y la electrónica minimalista.

    Poco después, Two Feet firmó con Republic Records y lanzó su EP debut, First Steps. En 2017, le siguió un segundo EP, Momentum, junto con una extensa gira que le dio mucha más exposición y reconocimiento en la escena estadounidense. Luego publicó su primer LP, A 20 Something Fuck (2018), que incluyó los singles "Hurt People" (con Madison Love) y "I Feel Like I'm Drowning", para después embarcarse en una gira como telonero de Panic! At the Disco. En medio de todos esos lanzamientos, el músico atravesó una fuerte crisis personal, que terminó con su hospitalización para trabajar en su salud mental.

    En 2020, el músico lanzó Pink, su segundo disco, que incluyó el éxito "Maria". Adoptando el alter ego de Max Marco, regresó en 2021 con Max Marco Is Dead Right?. En 2022, presentó su cuarto álbum y último disco hasta la fecha, Shape & Form, en el que expandió aún más su estilo electro-soul, explorando el shoegaze, la música house y paisajes sonoros incluso más experimentales.

    Después de varios años de trayectoria y una serie de presentaciones que lo llevaron a diversos escenarios, Two Feet vuelve al país después de su paso por Lollapalooza Argentina en 2022: el neoyorkino se presentará el viernes 7 de marzo en Groove (Av. Sta. Fe 4389, CABA). Entradas disponibles a través de Passline, 10% de descuento para socios de la Comunidad Indie Hoy.

    Escuchá a Two Feet en plataformas (YouTube, Spotify, Tidal).

    Música en Estados Unidos
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Fuga Mediante.

    Fuga Mediante crea canciones de pop rock etéreo y emociones frágiles

    Génesis Turín.

    Génesis Turín es un laboratorio de funk, trap y psicodelia

    Franco Leoz.

    Franco Leoz convierte la identidad porteña en un universo pop

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.