Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Un atardecer con Las Ruinas Circulares

    De Mercedes Sanz08/06/2015

    Las guitarras punzantes y el sonido psicodélico nos llevan a los años '60. Es un experimento instrumental a base de dreampop, surf y rock. Nada rebuscado, sencillez y sentimiento. Es el ayer hecho con mirada de hoy.

    Nacido en la ciudad de Santa Cruz, Argentina, Las Ruinas Circulares es el proyecto del multiinstrumentista Alex Agüero, antiguo bajista de Imbroglio Noise, y que en el mes de abril lanzó su tercer EP Mil atardeceres de encantos, descargable de forma gratuita en su Bandcamp. Los dos anteriores son Desde aquellas nubes color púrpura y Ending, ambos producidos en el año 2014. Cabe señalar que cada EP tiene cuatro tracks, con una duración que no excede de los tres minutos, y eso es parte del estilo de Agüero: decir mucho en poco tiempo.

    las ruinas circulares 2

    Las Ruinas Circulares es una de las tantas propuestas underground que hay en Argentina, sólo que se presenta con un sonido llamativo y una identidad musical. Y, a pesar, de lo desconocido del proyecto, fue invitado a participar en los compilados Aullidos (de Buenos Aires) y Guanako (Caleta Olivia), que saldrán próximamente con temas nuevos. Pudimos conversar con Agüero.

    Fuiste parte de Imbroglio Noise, ¿después de allí se forman Las Ruinas?
    Las Ruinas Circulares nació cuando Imbroglio todavía seguía tocando. Siempre me manejé con la idea casera de grabar cosas, y de ahí nacieron estas canciones con este sonido que me gustó mucho. De ahí decidí ponerle un nombre al proyecto, seguir grabando, seguir compartiendo canciones a mis amigos y ver qué pasaba; lo que todavía sigo haciendo hasta estos momentos, me llena mucho seguir haciendo esto.

    El sonido de Imbroglio es diferente al de Las Ruinas.
    Sí, Imbroglio tenía su propio sonido, el cual quedó reflejado en el disco, por si alguien lo quiere escuchar está en bandcamp. Cambia al ser varias personas interactuando y poniendo su creatividad. En Imbroglio tocaba el bajo y aportaba ideas, en Las Ruinas toco todos los instrumentos, por lo tanto, quedó un sonido más personal.

    Veo en tu facebook el disco de la banda sonora de Pulp Fiction, y el sonido de Las Ruinas busca más el sonido surf que el shoegaze.
    Sí, me gusta mucho las bandas sonoras de las películas de Tarantino, Perros de la calle, Kill Bill, Pulp Fiction. Creo que no serían iguales sus films sin esa música surf que aparece siempre. Es verdad, hay temas de Las Ruinas que tienen mucho de música surf y de los 60 como “Tan sólo un momento” y “El surfista enmascarado”, hay una clara influencia. Me gusta mucho una banda que se llaman Los Belkings, que eran de Perú y que hacían música surf, entre otros géneros de los '60. Del shoegaze me gusta la experimentación con los pedales y las atmósferas, eso lo quiero seguir tomando para los temas de Las Ruinas, es una fuente bella e inacabable.

    ¿Por qué usar el nombre de ese cuento de Jorge Luis Borges en particular?
    Me gustó mucho el cuento cuando lo leí, y al saber que todos me iban a preguntar sobre el nombre después. Quería decirles que lean el cuento y que se den cuenta ellos mismos. Me gustó porque habla de los sueños de una manera fantástica, y creo que se emparenta con la música que quiero hacer, encaja perfecto.

    Las Ruinas Circulares Las Ruinas Circulares 2015 Mil atardeceres de encantos Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.