Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Vals mortíferos: Conocé a La Noche Que Estuve a Punto de Morir

    De Manuel Antonio de Bernardo30/10/2018
    Foto: Rocío Frigerio / Facebook de la banda
    Foto: Rocío Frigerio / Facebook de La noche que estuve a punto de morir

    Gestada en Wilde, La Noche Que Estuve a Punto de Morir existe desde el año 2012. La banda originalmente fue concebida como un trío de guitarra, bajo y batería; a través de los años han tenido idas y vueltas pero hoy completan su formación con David Bogado (guitarra, voz principal y pianos), Augusto Mastropablo (bajista), Tiago D'Amore (guitarra acústica y coros) y Juanca Gonzalez (batería). A pesar de estos cambios, sigue siendo Wilde, la estrella al sur del Gran Buenos Aires, la que da horizonte musical para que estos jóvenes ensayen en la misma terraza devenida en sala de ensayo.

    En su nueva entrega musical Perfume de pólvora la banda afirma y desarrolla con más detalle el estilo musical que había planteado en su debut. Intimista pero ficticio, el disco arriesga a coquetear con la delgada línea de un relato personal que se transforma en cuento de novela: imaginería gótica preocupada por la finitud de la muerte y la inmortalización de imágenes en canciones, lo único que nos queda para dignificar la vida en la Tierra. El disco mezcla elementos del folk como armónicas, piano, guitarras acústicas y trompetas con elementos de psicodelia, wah-wahs, slides y reverbs. Sus canciones son lamentos urbanos en tonada borracha, y con esta fórmula se dejan entrever sus propias influencias musicales en sus confesiones.

    Dibujados en fórmula de blues, jazz, rock psicodélico, tarantelas y vals mortíferos, los relatos-canción de La Noche evocan una línea definida que se engloba con el nombre de la banda; aunque probablemente hayan sido muchas las veces que tal preocupación, propia de la condición humana, esbozó jugueteos en el subconsciente de estos oscuros cuentos nocturnos. En la mayoría de las canciones resalta el groove de la banda, no una mera repetición de beat sino la repetición rítmica que dispone al oyente a mover la cadera. Pero ni siquiera en estos momentos de influencia espirituosa pierden su toque personal, cualidad muy apreciable en tiempos del copie y pegue musical.

    Las canciones de La Noche son para bajarse un paquete de puchos de 20 mirando por la ventana un día de lluvia. Música para los que disfrutan el errante camino de la oscuridad, para los que caminaron solos por un pasaje sintiendo el suspiro de la parca acurrucando al oído un “te toca”, pero que disfrutaron románticamente de tal experiencia.

    La Noche Que Estuve A Punto de Morir Música en Argentina Perfume de pólvora
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.