Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Vargas crea íntimas canciones de sanación

    De Laura Camargo20/04/2022
    Vargas
    Vargas - Foto: Gentileza de prensa

    Durante años recientes, Venezuela ha exportado artistas de diferentes disciplinas que migran a otras partes del mundo en búsqueda de oportunidades de crecimiento. Tal es el caso de Vargas, músico nacido en Coro y actualmente radicado en Buenos Aires. Su estilo se debate entre el synthpop luminoso y el rock alternativo: aunque su sonido ha mutado muchísimo a lo largo de los años, prevalece una impronta autobiográfica e introspectiva.

    Vargas arrancó su carrera en solitario en 2010 con el confesional disco Notas en mi habitación, y luego se tomó varios años para regresar en 2016 con Ciudad mareada -álbum que lo coronó como ganador en la categoría "Disco pop del año" en los premios Pepsi Music de su país-, seguido por Radiocassette (2017). Sus trabajos más recientes son Canciones perdidas antes de volver a nacer (2020) y El primer viaje del mago, un material de 11 pistas estrenado este año que ofrece un sonido refinado y con marcado espíritu pop lleno de drama y catarsis.

    Por otro lado, el compositor e intérprete ha formado parte del cartel de eventos tan prestigiosos como el festival SXSW en Austin, Texas y se ha vinculado con el mundo del cine en calidad de creador de la banda sonora de películas como Dos de Trébol y El Peor Hombre del Mundo, y en el de los videojuegos al contar con varias piezas de su autoría dentro del repertorio de Rock Band para Xbox.

    Por estos días, el artífice venezolano se encuentra promocionando el video para "Tengo que curarme", un tema tan íntimo como contagioso que envuelve al oyente con sus sintetizadores y sus guitarras melódicas mientras cuenta una historia de alguien con el corazón destrozado y ahogado en lágrimas durante una noche llena de decepciones. En una de sus estrofas, canta: "Perder tu amor me puso en blanco/ Esto me está matando/No puedo parar el llanto/ Tengo que curarme".

    A través de un comunicado, Vargas indicó que la canción habla sobre "el intenso deseo de alguien roto que necesita sanar para seguir con su viaje". Mirá el video de "Tengo que curarme" a continuación y escuchá El primer viaje del mago en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music):

    Música en Argentina Música en Venezuela
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Temporada de Tormentas en vivo
    Temporada de Tormentas: “Si nos juntábamos a jugar videojuegos, ¿cómo no nos íbamos a juntar a hacer música?”
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    Portada de los lanzamientos semanales de Indie Hoy 08/09/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.