Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Vinocio es el aire fresco y lo-fi que el jazz argentino necesitaba

    De Delfina Montagna12/04/2023
    vinocio
    Foto: Gentileza de los artistas

    Como un reflejo nítido del renacimiento del jazz en la escena urbana, Vinocio es una agrupación encabezada por los multiinstrumentistas Lucio Memi y Fermín Carpena, que fusiona el género con el hip hop, soul y R&B, retomando las influencias de referentes como Kamaal Williams, Yussef Dayes y Robert Glasper. Luego de componer y grabar, la dupla suele invitar a colaborar a distintos amigos y se presentan en vivo con diversas formaciones.

    Sus primeros discos -Descarte y Café Tortoni de 2020, y Me estás haciendo mal de 2021- fueron creados a partir de grabaciones caseras y elementos que tenían a mano, "más jugando que buscando la estética HD de un disco grabado en un estudio”, según definen sus integrantes en conversación con Indie Hoy. El proceso fue tan lo-fi que incluso hay algunas canciones -como "Lungo"- en las que la batería fue grabada con un celular.

    Este espíritu lúdico no los previno de buscar una propuesta elaborada, como en Café Tortoni, un álbum conceptual que simula ser "un programa de radio llamado Don Wailer, conducido por nuestros amigos, en el cual nos llevan por distintos climas, empezando por el soul a la mañana, música instrumental y fusión al mediodía y tarde, y cerrando con hip hop nocturno”.

    El tercer disco, Me estás haciendo mal, también tuvo un cuidadoso diseño, tomando decisiones de producción a partir del sentimiento que buscaban generar en sus oyentes. Para muchas de las tomas utilizaron una grabadora de cassette, lo que le dio "una cuota de calor a la mezcla que sintonizó con la fecha de salida del disco, que fue el comienzo del verano -cuenta el dúo-. Investigar con cinta analógica respondía a una búsqueda más profesional que la del disco anterior”.

    El más reciente disco, titulado Awah y publicado en diciembre de 2022, fue la forma que encontró la banda para transformar un obstáculo en potencia. Al estar ambos en medio de una mudanza y sin poder grabar en sus casas, Fermín y Lucio lo resolvieron con una grabación en vivo en el club de jazz Thelonious.

    vinocio
    Vinocio en vivo en la Plaza Haití - Foto: María Della Bella

    En cuanto a sus presentaciones en vivo, el repertorio es amplio: aunque ya hayan recorrido lugares icónicos de la Ciudad de Buenos Aires como Camping o Thelonious, además de girado por Rosario y Bariloche, la banda sigue esforzándose por hacer shows gratuitos y accesibles como los primeros que fueron en skateparks, plazas e incluso estaciones de subte. Tanto Lucio como Fermín reconocen que tienen un público fiel y enardecido que los recibe con entusiasmo y nunca deja entradas vacantes.

    Este miércoles 12 de abril se presentan en Niceto Club (Av. Niceto Vega 5510, CABA) y será un show diferente a los demás. Tal como comentan los creadores de la banda: “Siempre laburamos de forma independiente con distintos productores, pero para este Niceto estamos laburando junto a un equipo súper profesional con Papi Milanesa, Mora Castilla y Felo Gomez, y con mucha experiencia”. Por esto y por cómo fue recibido por su audiencia, la banda tiene altas expectativas para lo que será una noche memorable en su carrera.

    Escuchá a Vinocio en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina Vinocio
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Oney1 (2025)
    Oney1: “Quiero hacer música para perdurar en el tiempo”
    Portada de Trabajo interno de Jorge Alfano
    Jorge Alfano y los 40 años de Trabajo interno, el primer disco argentino de música ambient
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Tapa de Unico y nuestro de Barbi Recanati
    Crítica de Único y nuestro: Barbi Recanati sobrevuela la oscuridad bailando

    Lo último

    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    La canción que representa a AC/DC: "Una de las mejores jamás escritas"
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.