Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Y Nevó: Ambientes íntimos en una oda a la juventud y a sus (im)perfecciones

    De Ignacio Sanchez29/05/2018

    “Acostumbrate a la felicidad” suena como el consejo adolescente de un amigx a otrx durante una instancia de inestabilidad, en un momento de intimidad. Así se siente el álbum debut de Y Nevó, banda sub-23 de zona sur. Ambientes íntimos y efusivos, enunciados bajo un lenguaje juvenil y agridulce, determinan un sólido primer disco mezclado por ellos mismos y grabado en Fauna Cósmica y la casa de sus integrantes.

    En "No sales", con una estructura cancionera por excelencia, las guitarras paneadas hacia los costados dejan el centro para el vehemente canto de Tom Rondina, quien relata desventuras que tratan el ecúmenico tópico de los amores no correspondidos. Con una prosa sencilla y efectiva, el tema conduce a un clímax en el que el estribillo final junto con sus coros induce al oyente a participar de esa grandiosa función catártica del canto: vociferando a ojos cerrados y deseando que la canción nunca termine.

    Un arpegio de tintes barrocos y una entonación susurrada lideran el asunto en "Solana", acomodando al espectador en un muy bien logrado clima de intimidad, contrastado por la distorsionada guitarra de Berardinelli. La batería y el bajo de Costa y Segovia manejan el ritmo en un eficaz 3/4, como si de un lacónico vals se tratara, despejando el camino para las agridulces estrofas de una historia de amor desentendido.

    No obstante, es en "Acordes menores" que Y Nevó nos deleita con una balada electroacústica de pequeñas reminiscencias de "Barro tal vez". Las armonías dominadas por Rondina y Berardinelli interpretan de gran forma la presunta soledad de la guitarra y de su letra. A su vez, unos teclados oportunamente colocados redondean esa necesaria cuota de dulzura en un tema que amerita una escucha a ojos cerrados en un momento de introspección.

    Sin embargo, este primer disco de Y Nevó no se trata solo de ambientes intimistas y estrofas vehementes. También vamos a encontrar pasajes reflexivos, sentencias y quizá una especie de aforismos. “No le temas al pasado incambiable ni al futuro invisible” es uno de los mejores versos del álbum, y lo encontramos en el sólido mid-tempo que es "Dame la mano".

    Por su parte, la distorsión necesaria en todo álbum que de rock se haga llamar la encontramos en "Grata faena". El gran juego de preguntas y respuestas por parte de las guitarras permite el lucimiento de las líneas de bajo de Mati Segovia y el eficaz beat de Agustín Costa.

    “Quiero mucho a muchos, pero no amo a nadie” pareciera ser el aforismo de los inconformistas, pero es el estribillo del mejor tema en el debut de Y Nevó, y un fragmento que ilustra acertadamente al disco. El dejo optimista en una poesía melancólica, las guitarras intimistas y/o efusivas, el dulce relato de los defectos y los talentos, como si de un álbum adolescente se tratara. En fin, una pequeña oda a la juventud y a sus (im)perfecciones.

    Música en Argentina Y nevó
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.