Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    2:54 - 2:54

    De Flor Garrido20/07/2012

    Desde Londres, llega 2:54: una banda encabezada por las hermanas Hannah y Colette Thurlow y que en muy poco tiempo fue creciendo y posicionándose en un lugar bastante importante en la escena musical de Inglaterra (¡varios ya aseguran que es uno de los mejores discos del 2012!).

    En marzo del año pasado lanzaron su debut en formato 7' 'y en noviembre del mismo año, la banda ya contaba con un pequeño EP con cuatro temas, llamado Scarlet. En lo que va de su corta pero fructífera carrera, ya han teloneado a grandes artistas como Warpaint, Yuck, Wild Beasts y The XX. Lo que llama un poco la atención es que el nombre que decidieron ponerle a la banda es por la partecita preferida de las hermanas en un tema de The Melvins que justo aparece en el minuto 2 y 54 segundos. Y a la primera escuchada, cualquiera podría darse cuenta que poco tienen que ver los Melvins con estos ingleses.

    Las hermanas Thurlow junto con Joel Porter y Alex Robins en bajo y batería respectivamente nos presentan su álbum homónimo que ha sido lanzado en junio de este año bajo la discográfica Fiction Records para Europa y Fat Possum para los Estados Unidos y que ya algunos críticos lo han comparado con los trabajos de grupos como Cocteau Twins, The Cure o Garbage.

    Es difícil encasillarlos en una sola cosa pero a rasgos generales, el disco cuenta con distorsión, punteos de guitarra que son pegadizos, muy buenas líneas de bajo que no quedan en segundo plano para nada y obviamente la voz de Hannah que entre la sensualidad y la melancolía, nos demuestra que las voces femeninas siempre dan un toque especial a cualquier banda. Entre las influencias se nota claramente la del shoegaze de los 90's y las mismas hermanas han nombrado a PJ Harvey, Kyuss, The Jesus And Mary Chain y a Lush.

    Siendo bastante lineal, el disco comienza con "Revolving", que es el claro anticipo de las nueve canciones que vendrán a continuación. "You're Early" fue el primer corte que se conoció y que tiene cierto "misterio" en el aire que da lugar a "Easy Undercover" que es una de mis preferidas del grupo. "A Salute" es un tema bien prolijo donde la voz de una de las Thurley sale a relucir al igual que en "Scarlet", el cuarto tema del disco que también formó parte del EP con el que se dio a conocer la banda.

    "Sugar" (personalmente, otro de los mejores) se caracteriza probablemente por el sonido bien marcado del bajo y por ser la mas "bailable" a pesar de la leve oscuridad que tiene en su melodía. "Circuitry" ya es algo mas pesada que las canciones anteriores y "Watcher" tiene una muy buena combinación de guitarras. "Ride" está entre las favoritas de los seguidores de la banda y por último nos encontramos con "Creeping" que es la que cierra el álbum y lo hace de una manera suave y melancólica pero enérgica y por eso se convierte en mi preferida.

    Solo hace falta una seguidilla de 10 canciones para darnos cuenta que en estos tiempos, cuando muchas bandas son mas de lo mismo, 2:54 es un proyecto joven que encontró un sonido particular y fresco. Y que está teniendo viento a favor.

    2:54 - 2:54

    2012 - Fiction Records

    01. Revolving
    02. You’re Early
    03. Easy Undercover
    04. A Salute
    05. Scarlet
    06. Sugar
    07. Circuitry
    08. Watcher
    09. Ride
    10. Creeping

    2:54 Colette Thurlow debut 2:54 disco 2:54 Hannah Thurlow lo fi Música de Inglaterra
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tapa de Unico y nuestro de Barbi Recanati
    Crítica de Único y nuestro: Barbi Recanati sobrevuela la oscuridad bailando
    Yellow Days
    Yellow Days: “No supe manejar la presión de estar en una discográfica grande”
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Tapa de "La vida era más corta" de Milo J
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando

    Lo último

    5 realities de cocina para ver en HBO Max, Netflix y Amazon Prime Video
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    La canción que John Lennon llamó "basura de Paul, no mía"
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.