Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana

    El estado de efervescencia de la música hecha en el Jardín de la República dejó en los últimos años un puñado de lanzamientos, como la calidez pop de Luciana Tagliapietra, la potencia psicodélica de Brahmans y el realismo callejero de Ril Fella & Masta Clark.
    De Sofía Milstein09/09/2025
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana.

    La música tucumana volvió a florecer en los últimos años con decenas de lanzamientos que confirmaron la vitalidad de su escena. La potencia creativa de la provincia se expande y se transforma sin perder su identidad, situando a la provincia de Tucumán como un territorio musical al que vale la pena mirar de cerca.

    En Indie Hoy, elegimos tres discos que condensan la amplitud del mapa sonoro local.

    Luciana Tagliapietra - Sean felices

    Independiente

    La cantautora Luciana Tagliapietra publicó hace unos meses su aclamado sexto disco, Sean felices, bajo el lema de “mi nuevo álbum para tu felicidad”. Pero lejos de ser una promesa simple, el título parece más una invitación al viaje emocional que la música propone. En sus casi 27 minutos, la tucumana nos sumerge en un universo donde lo onírico se diluye entre melodías pop y susurros acústicos con guiños latinos.

    Elegido como uno de los mejores discos de 2024 en Indie Hoy, Sean felices fue grabado en una única toma en el estudio Sonoramica, en Traslasierra, un lugar donde la energía de tocar en una misma sala se convirtió en la columna vertebral de la producción, pero sin que suene a una sesión en vivo. La magia está en la sinergia entre los músicos, en esa fluidez que logra que cada canción respire como algo único, orgánico.

    Sean felices es la representación exacta de lo que quiere ser: una alquimia entre la esperanza que impulsa la búsqueda de la felicidad y la melancolía que a menudo la acompaña. Lo que se percibe en esa contradicción está plasmado en la lágrima que se desliza sobre el rostro de la portada. En efecto, ese contraste atraviesa al disco de principio a fin.

    Luciana revela su alma en cada canción. Sus letras, que hablan de amor y desamor, son cartas directas desde el corazón. Sean felices es, en el fondo, una odisea hacia lo efímero de la felicidad, hacia algo que sabemos inalcanzable, pero que de todas maneras seguimos buscando.

    Escuchá Sean felices en plataformas (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Brahmans - Space Gaucho: Cómo construir naves

    Independiente

    El álbum debut de Brahmans es una declaración de intenciones que mezcla la crudeza del garage rock con la densidad psicodélica de los 70, sin quedarse atrapado en la nostalgia. Hay algo deliberadamente visionario en su sonido: riffs expansivos, capas envolventes y una narrativa que se mueve entre la introspección y la odisea cósmica.

    Más que un disco, Space Gaucho es un viaje. No solo por su estructura conceptual que toma como base el "camino del héroe", sino por su construcción sonora: cada canción es un portal a distintas atmósferas con el protagonista atravesando fracasos, epifanías y batallas personales. Desde la intensidad de "Way of the Gaucho" hasta la inmersión hipnótica de "Los planetas", la banda juega con texturas y dinámicas que convierten su escucha en una experiencia cinematográfica. 

    A través de las nueve canciones que integran el disco, la banda abraza la teatralidad con pura rabia. Hay momentos de tensión en la aridez de "El valle", la furia de "Batalla" y belleza contemplativa de "Urano". En el final, "La vuelta del gaucho" devuelve al protagonista al punto de partida transformado por la travesía que emprendió.

    Escuchá Space Gaucho: Cómo construir naves en plataformas (Bandcamp, Spotify, Tidal, Apple Music).

    Ril Fella & Masta Clark - Maicarron

    Independiente

    El nombre Maicarron no es casualidad ni un tipeo, sino que hace referencia al colectivo artístico que integran Ril Fella y Masta Clark. A lo largo de siete tracks, la dupla nos lleva de paseo por las calles del jardín de la república con beats que suenan a siesta interrumpida y letras que huelen a lapachos y humo de asado. Este álbum es un retrato sonoro de la vida en el barrio, donde el rap se mezcla con la cadencia de la tonada local y las historias se transforman en poesía urbana.

    Si bien el álbum evoca el sonido de la costa oeste estadounidense e los 90, da un giro local que lo hace único. Es un regreso a las raíces del rap, pero con los pies firmemente plantados en la tierra del norte argentino. Con bases sólidas, samples icónicos y rimas que fluyen con naturalidad, el storytelling es como una conversación entre amigos en la vereda.

    Cada canción es acompañada por su correspondiente videoclip donde la cotidianeidad se vuelve épica. Son pequeñas joyas cinematográficas que retratan la vida en los barrios tucumanos sin filtros ni adornos innecesarios. Es una mirada honesta y sin pretensiones, que nos invita a conocer la realidad de una escena musical vibrante y llena de talento.

    En definitiva, Maicarron no busca encajar en ninguna tendencia ni subirse a ninguna ola. Es un disco que respira su propio aire, con la calma y la certeza de quienes llevan años construyendo escena desde la autogestión y la identidad. Ril Fella y Masta Clark entienden el rap como un lenguaje que se moldea al territorio, y en ese sentido, este álbum no solo suena a Tucumán: lo habita, lo recorre y lo reivindica.

    Escuchá Maicarron en plataformas (Bandcamp, Spotify, Tidal, Apple Music).

    Brahmans Lanzamientos 2024 Luciana Tagliapietra Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Temporada de Tormentas en vivo
    Temporada de Tormentas: “Si nos juntábamos a jugar videojuegos, ¿cómo no nos íbamos a juntar a hacer música?”
    Portada de los lanzamientos semanales de Indie Hoy 08/09/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.