Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Alex Bleeker and the Freaks - How Far Away

    De Rodrigo Piedra07/08/2013

    Si pudiera detenerme y ver el tiempo en su totalidad de la misma manera en la que alguien ve, no sé, una película, probablemente Real Estate sonara en esa "imagen". Una banda atemporal, que bien podría ser de años atrás o de muchos años por delante. Lo mismo sucede con el proyecto de Alex Bleeker (el bajista de Real Estate) que mantiene en paralelo y se hacen llamar Alex Bleeker and the Freaks, porque es más que nada que Alex componiendo e invitando a sus amigos a tocar (incluyendo un R.E., -Jackson Pollis-, un Woods -Jarvis Tanviere- y un Mountain Man -Amelia Meath-).

    Alex-Bleeker

    How Far Away es el segundo disco que edita en este otro semblante, sucesor del debut homónimo que fabricaron en 2009: ambos editados por Woodsist, primer casa disquera de Real Estate (ahora son editados por Matador) y de Ducktails (la banda de otro Real Estate, Matthew Mondanile). Todo en familia.

    Musicalmente, el sonido de este disco es bastante parecido a su precesor: blues, folk, con tintes country, canciones que apenas superan los 3 minutos pero que por ahí clava un pedal (es como la parte más accesible de Real Estate, muy alejado de Ducktails). Sin embargo, nos encontramos con un disco de separación (otro más). Un disco de separación cuyo principal fortaleza es la simpleza y franqueza.

    Los títulos ya lo anuncian y a medida que pasan las canciones vamos dirigiendo lo que es un disco veraniego a la vez: el ocaso de una relación. Todo empieza bien enérgico en "Don't Look Down" y "See You On Sunday", baja un poco los decibeles en "Leave on the Light" y "Home I Love", para luego ahogarnos en la bella "Time Cloud", con unos coros más que acertados. Después, como si volviese a empezar el disco, "Who Are You Seeing?" nos hace creer que todo es felicidad, pero lo que nos canta Alex no es del todo romántico. En "All My Songs", otro de los puntos altos, deja claro lo que se sospechaba: "all my songs have always been for you", estas canciones tienen un nombre y apellido y a ella le está cantando. Si nos ponemos meticulosos, en Days, el último disco de Real Estate, Bleeker aparece como compositor en tres canciones que abordan, de una manera u otra, las fases del amor-desamor: "Municipality", "Younger than Yesterday" y "Wonder Years", ésta última tranquilamente resume lo que podemos escuchar en lo que hace Bleeker por su cuenta.

    "Step Right Up (Pour Yourself Some Wine)" es la antesala para el catártico final de How Far Away: "Love Fadeaway". El disco se termina y nos deja con esa sensación de que Alex finalmente está un poco resignado a perder este juego, pero con un halo de esperanza transmitido por los instrumentos.

    Un disco pasado absolutamente por alto por la mayoría de los medios pero que en once canciones resume la eterna dicotomía: el amor es la cosa más simple que hay, la gente se encarga de complicarlo con las relaciones.

    Alex Bleeker and the Freaks - How Far Away

    2013 - Woodsist

    Blog | Bandcamp | Facebook | Twitter

    01. Don't Look Down
    02. See You On Sunday
    03. Leave On The Light
    04. Home I Love
    05. Time Cloud
    06. Who Are You Seeing?
    07. Rhythm Shakers
    08. All My Songs
    09. Steve's Theme
    10. Step Right Up (Pour Yourself Some Wine)
    11. Love Fadeaway

    Alex Bleeker Alex Bleeker and the Freaks How Far Away
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.