Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Astro - Chicos de la luz

    De Sebastián Caraballo19/10/2015

    Si lo último que escuchaste de pop chileno es Otra Era de Javiera Mena, está bien, es un pop violento (porque violencia es mentir y el pop es mentira) que te permite descansar en cierto oasis de histeria de karaoke primal, aunque también provoca cierta internalización culpógena que no te permite clavar “Espada” a volumen nivel acto de la UOCRA en el último asiento individual del bondi en hora pico.

    En la prehistoria de Astro, cuando estos niños aún no habían editado su primer álbum, pero cuando ya te batían en la cara cosas como “No tengo miedo a las masas te tengo miedo a ti” ("Drogas mágicas", 2009), se mandaron un remix de “Hasta la verdad” de Javiera Mena, un spot sentimental de aceptable orientación al electropop. El resultado de la intervención fue una ficción de la pretensión de despojo que estipulaba la versión original. Suprimir lo mundano, lo ordinario y orientarlo a la ficción. Eso es pop y eso es lo que hace Astro.

    Fotografía: Matías Casal
    Fotografía: Matías Casal

    Es el 2015 y Chicos de la luz es el segundo disco de la banda comandada por Andrés Nusser. Tiene diez canciones y basta leer algunos títulos de estás para confirmar como continúan metidos en esta especie de imaginario chamánico psicotropical con coqueteos de blando Jodorowsky y explícita ufología: “Uno” abre el disco y un comentario en YouTube dice que “desde el minuto tres es bueno”, ese ser no tiene paciencia: entre synths y recortes de percusión, Andrés nos mambea un toque como si estuviera inventándose una canción para tirar un speech efectivo en terapia, hasta que en el minuto 3:00 “Implota el universo” y adiós neurosis. “Bardo Thodol” es El libro tibetano de los muertos, eso lo sabés si a veces colgás con History Channel. “Caribbean” es “Caribbean Blue” de Enya sin derechos humanos, e incluye delfines y pop inocente para el movimiento raeliano. La canción que da nombre al disco es una de las mejores del ídem y es droga para mí, el falsete enrarecido en paredes de sonido domesticadas por una nave espacial recuerda a un Hot Chip menos terrenal. El comentarista random de YouTube que en “Druida” comentó “con buenos audífonos cambia la cosa”, tiene razón: “El druida cree que es real, vive en un loop en su mente”. “Danza Celestial” es new age para venusianos. En “Warrior” parece que se ponen densos corte Thom Yorke, pero es sólo una falsa alarma, la canción logra convivir entre puentes digitales y transformarse en un inquietante outtake de Revolver. En “Rico” el sol nos dice que se acaba el tiempo. “Dimensión Suprema” funciona como una síntesis expansiva de esta ficción de reportes sensoriales y ambivalencias cósmicas que es Chicos de luz, no obstante, el cierre está a cargo de “Kafka”: haciéndose eco de la inspiración literaria, el viaje cierra con un drama de cotidianeidad ordinaria y opresiva: hasta que llegás al 1:56. Aguante la ficción.

    Astro - Chicos de la luz

    2015 - Discos Río Bueno

    Sitio | Facebook | Twitter | Instagram

    01. Uno
    02. Bardo Thodol
    03. Caribbean
    04. Chicos de la luz
    05. Druida
    06. Danza celestial
    07. Warrior
    08. Rico
    09. Dimensión suprema
    10. Kafka

    Astro Chicos de la luz Música de Chile
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.