Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Bear Hands - Burning Bush Supper Club

    De Rodrigo Piedra01/02/2011

    Bear Hands es una banda post-punk, y un tanto experimental provenientes de Brooklyn. Se formaron en 2006. Luego de un EP y un single, los muchachos este año nos hicieron llegar su primer larga duración, "Burning Bush Supper Club".

    La primera impresión que te da cuando los escuchás es que suenan un tanto parecidos a los MGMT del primer y glorioso disco Oracular Spectacular. Lo curioso es que, en realidad Andrew VanWyngarden y Ben Goldwasser (la dupla MGMT) eran compañeros de clase con Dylan Rau (voz de Bear Hands). Además, muchas veces abrieron los shows de ellos, así como también para Vampire Weekend y The XX.

    El tema que abre el disco, "Crime Pays", es un excelente ejemplo de la habilidad que tienen estos chicos para balancear lo sosegado del post-punk con beats bailables, mientras que el falsetto de Rau va variando de tonos a lo largo de la canción.

    Bear Hands definitivamente tiene todo eso psicodélico y el aspecto post-punk de MGMT, pero se acercan más a la electrónica pura. Burning Bush Supper Club es una entrega refrescante de variedad que les reserva su lugar bien acomodado entre tantas otras bandas que no paran de surgir. No se sorprendan si de repente están repitiendo y repitiendo el album: sus oídos lo agradecerán.

    Bear Hands - Burning Bush Supper Club (2010)

    1. Crime Pays
    2. Belongings
    3. What A Drag
    4. High Society
    5. Tablasarus
    6. Julien Donkey Boy
    7. Wickey Boxing
    8. Blood and Treasure
    9. Can’t Stick Em
    10. Camel Convention
    11. Tall Trees

    Bear Hands Burning Bush Supper Club indie Brooklyn
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.