Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Beirut - The Rip Tide

    De Rodrigo Piedra26/09/2011

    Pensar que Zach Condon tenía tan solo 19 años cuando editó su primer disco, "Gulag Orkestar" allá en 2006. Hoy, cinco años después vuelve a sorprender con su magia y amor por la música barroca en lo que constituye su tercer disco hasta la fecha, The Rip Tide.

    No es un dato menor que sea el tercer disco en su carrera. Muchas veces se tiene miedo al segundo lanzamiento, pero el tercero suele ser incluso más crucial. Y más aun tratándose de un artista tan jóven y que viene de dos discos excepcionales sumamente respetados por la crítica y el público a nivel global. La expectativa ya estaba generada.

    Fue grabado en el invierno de 2010 con una banda de 11 miembros y es el disco más corto de su carrera (9 canciones en unos rápidos 33 minutos) pero que sigue manteniendo esa orquestación totalmente disfrutable para llegar a canciones pop de 3 minutos que conmueven y suben los ánimos. No es este el caso de que en el tercer disco cambian sustancialmente de estilo, sino que es un Beirut muy Beirut, y hasta algunos quizás lo critiquen por la poca reinvención que hizo entre disco y disco.

    Lo cierto es que la fórmula le funciona: muchos instrumentos (Zach tiene como meta aprender a tocar un nuevo instrumento cada mes, y se nota), melodías soleadas y una voz cada vez más afianzada hacen de The Rip Tide quizás el disco más accesible de los tres (teniendo en cuenta que los otros tampoco eran muy difíciles de digerir, asique imaginen). Pop en un estado más que puro. Y para los que le gusta el costado más baladístico, tienen para deleitarse: la bella "Goshen" y "The Peacock" son las encargadas de este segmento siendo los lentazos del álbum.

    Optimista, mudándose del otoño a la primavera está Zach y sus secuaces bajo el nombre de Beirut. Un tercer disco que para sus más fieles seguidores puede ser una decepción, pero que de a poco va "creciendo" en uno, un disco que no baja su nivel (pero que a veces se torna difícil de comparar con sus lanzamientos previos) y se nota la evolución del joven inquieto Zach Condon como vocalista y escritor.

    Beirut - The Rip Tide

    2011 - Pompeii Records

    01. A Candle's Fire
    02. Santa Fe
    03. East Harlem
    04. Goshen
    05. Payne's Bay
    06. The Rip Tide
    07. Vagabond
    08. The Peacock
    09. Port of Call

    Album Beirut barroco Beirut Beirut Canciones crítica Beirut crítica The Rip Tide Download Beirut Escuchar Beirut folk gypsy indie estados unidos Música de Estados Unidos The Rip Tide Zach Condon
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.