Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Brokeback – Brokeback and the Black Rock

    De Emi01/03/2013
    Facebook Twitter WhatsApp

    Áspero, desolado e inspirador es este, el sexto disco de Brokeback, luego de hacernos esperar nada menos que nueve años desde su disco anterior. La historia de la banda comienza en el año 1995 cuando Douglas McCombs, miembro de Tortoise, Eleventh Dream Day y Pullman, comienza a presentarse solo, bajo este nombre.

    En 1997 graba dos Eps llamados Returns to The Orange Grove y Another Routine Day Breaks, en 1999 saca Field Recordings From The Cook County Water Table con la colaboración de Mary Hansen (de Stereolab), Rob Mazurek y Noel Kupersmith. En 2001 sale Morse Code in the Modern Age: Across the Americas y en 2003 su anterior producción Looks at the Bird. Así nos harán esperar casi una década para volver a escuchar algo nuevo.

    El disco arranca con “William be arriving” un tema lento con la guitarra riffeando muy western haciendo un contrapunto con otra viola, casi un mantra, la batería marca el ritmo, con muy pocos cambios sirve para una perfecta introducción y para ponernos en situación musical. El tema va subiendo la intensidad y llega al final a todo trapo con los músicos inmersos cada uno en su propio viaje. El segundo track se llama “The wire, the rag and the payoff“, también montado sobre un riff de guitarra, más jazzero, climático y mid tempo, sobre el final aparece un solo inspirado y aletargado. “Who is Bonzo Texino” sigue la línea del tema anterior pero profundiza en la soledad, acá también las guitarras parecen contestarse una a otra, hay acordes flotando, cuelgue puro, es el tercer tema. En “Tonight at ten” aparece un poco el tono latino, algo así como un Santana del Sahara. En el quinto orden escuchamos “Gold!” Donde la cosa se pone más lánguida aún, más lenta, más apasionante. el sexto tema es “Dont worry piggeons” un tema más melódico, romántico, con pausas y una guitarra que lleva la melodía a cuestas. Hacia la mitad llega un momento más progresivo que desemboca en una tercera parte, donde se escucha un órgano que da pie al creciendo final. el séptimo es “Tonight at eleven” casi como una respuesta al track cuatro donde se repite el motivo musical solo con la guitarra, realmente desolador. El disco termina con “Colossus of Roads” un tema lento pero más reflexivo que, como despidiéndose, se va en fade out hasta dejar a nuestros oídos pidiendo más.

    Actualmente la banda la forman Pete Croke en bajo, James Elkington en bateria, organo y guitarradrums, Chris Hansen en guitarra y claro Douglas McCombs en guitarra y bajo.

    Muy recomendable un gran disco que propone un viaje desértico, alucinado, áspero y vital.

    Brokeback - Brokeback and the black rock

    Brokeback – Brokeback and the black rock

    2013 – Thrill Jockey

    01. Will be Arriving
    02. The Wire, the Rag, and the Payoff
    03. Who is Bozo Texino
    04. Tonight at Ten
    05. Gold!
    06. Don’t Worry Pigeon
    07. Tonight at Eleven
    08. Colossus of Roads

    Brokeback Brokeback and the Black Rock Douglas McCombs
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Portada de Songs of a Lost World de The Cure.

    Crítica de Songs of a Lost World: The Cure recupera la mística en su último canto de cisne

    Te puede interesar
    The Who

    The Who anuncia su gira de despedida

    08/05/2025
    The Rolling Stones lanzan nuevas fragancias

    The Rolling Stones lanzan cinco nuevas fragancias

    08/05/2025
    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    08/05/2025

    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.