Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Cero39 - Mis Tierras Calientes

    De Eduardo Santos Galeano25/08/2017

    Desde hace unos 10 años que el productor bogotano Mauricio Álvarez A.K.A Freddo lleva tirando su particular visión de la “electrotropical” en escenarios nacionales e internacionales, en fiestas en bares que se alargan hasta que sale el sol y festivales masivos tipo Estéreo Picnic o Glastonbury. Digo particular porque el Cero, en vez de querer cargar con la cansada tarea de llevar en sus manos la bandera de una identidad, de una tradición musical de un país traducida al plano electrónico, prefiere no seguir patrones establecidos, no ser obvios y llevar esa clase de deconstrucciones sonoras al lado más humorístico, experimental y venenoso posible.

    Cero39 no se excusa en ritmos autóctonos para evocar la danza y, en cambio, pinta de manera caricaturesca y marcadamente digital a ritmos propios de sus tierras calientes como la champeta digital, la cumbia, el vallenato e incluso uno adoptado como el reggaetón. Hasta el momento, lleva a sus espaldas dos largas duración llamados Móntate en el viaje (2012) y Moni Moni (2016) y tres EP’s: Volador (2012), Vaciles Casuales (2013) y el recién estrenado Mis Tierras Calientes, que trae cinco canciones.

    Foto: Facebook de Cero39

    A diferencia del resto de su discografía, su nuevo EP parece menos una fiesta en un día soleado al lado de una piscina y se asemeja más a un ritual encendido en una ciudad fría. Es oscuro, desatado de beats, futurista e introspectivo, y así es como nos recibe con “Mucura”, un dembow rebajado que va de menos a más, con una melodía compleja que va creciendo, enriqueciéndose de pequeños arreglos y que explota en la pista de baile con un sonido samplero que cambia todo el tiempo.

    Luego por una línea parecida podrían ir “Calentana” y “Bacalao imperial”, dos tracks que aparte de tener algunos guiños a ritmos cumbieros en percusiones y sintetizadores, son global bass puro, del que retumba en el pecho y lo pone a uno a moverse de lado a lado con los ojos cerrados en un trance casi espiritual y en el tipo de fiesta frita que ya es sello de Cero39. Un recorrido espiritual entre beats que se repite en “Colmado”, otro tema que va por la línea del dembow pero esta vez sumergido en un intento de, como ellos mismos dicen, reggaetonizar las culturas antiguas.

    Finalmente el EP cierra con una nota bien baja en “Boni Meloni”, que sería algo así como la canción que suena cuando cierran el antro y los asistentes, cansados y sin un peso en el bolsillo, tienen que salir del lugar y encontrar la forma de regresar a casa. Cero39 es la fiesta de reggaetón al lado del bar donde suena techno y con todo lo que se andan moviendo últimamente, en cualquier lugar esta fiesta puede estar sonando en su bar más cercano.

    Cero39 - Mis Tierras Calientes

    2017 - Independiente

    01. Mucura
    02. Calentana
    03. Colmado
    04. Bacalao Imperial
    05. Boni Meloni

    Cero39 Mis Tierras Calientes música colombia
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    Qué ver en Netflix: 3 series que son un éxito absoluto
    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.