Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Coghlan - Bolero Midi

    De Eric Olsen29/11/2017

    Primer disco hay uno solo. En el comienzo de todo proyecto artístico el esfuerzo está puesto en materializar ese primer trabajo, esa obra que no tiene otro punto de referencia que un ideal interno. Después vendrán otros discos, que nunca podrán ser escuchados sino en el contexto de la discografía. Pero por un tiempo, el disco debut es todo lo que existe. Aparece como un equivalente de todo lo que representa su artista. Por eso Eugenio García Carlés ya es Coghlan, y hace unos días sacó Bolero Midi. Su primer disco es un debut irrepetible, su manifiesto de autotune y autosuperación. Lo forman siete canciones que van desde la balada romántica al desenfreno experimental, pero siempre con la espada del pop como guía.

    Coghlan es un proyecto disruptivo. Desde el comienzo del disco, con “Agronomía”, la invitación es clara: “vamos a ir a ese otro lugar”, un lugar que muchos ansían pero pocos se animan a explorar. En un momento de la escena en que las propuestas se dividen entre una estética indie y una mainstream, Coghlan viene a cortar el queso por la mitad. Porque Bolero Midi podría haber sido un disco casero lo-fi, o podría haber sido una gran bestia pop; pero en cierto sentido logra ser las dos cosas al mismo tiempo, como un disco de pop accesible hackeado. A base de beats deformes y melodías dulces, Bolero Midi es un trabajo de deconstrucción constante del formato canción. Todo sonido o estructura que se pueda identificar como familiar aparece subvertido y reapropiado.

    Foto: Monty Kaplan / Facebook de Coghlan

    La producción detallista de Jorge Chikiar hace que nada en Bolero Midi parezca trabajado a medias. No hay ambigüedad pero sí fusión: Coghlan juega en los extremos de los estilos y en la frontera de los géneros. Todas sus influencias personales aparecen lo suficientemente internalizadas como para volverse irreconocibles. No se puede separar ninguna de las siete canciones y decir que suena a otro artista que no sea Coghlan: Bolero Midi es un debut tan hi-fi como personal, de miles samples robados y de una cercanía íntima. Canciones como “Chinas de Japón” y “Contestación de demanda”, los verdaderos boleros del disco, demuestran cómo esa simpleza convive con un universo infinito de detalles y referencias.

    Por eso la clave de Bolero Midi está en la fluidez en la que Coghlan samplea su universo. Al igual que otros discos de estos años como Some Plays de Fonso (2017, Yolanda) o Noche en la cafetería de Fabricio Algo (2015, Dice), la gracia está puesta en la manera en que los samples son usados y cómo se relacionan con la canción que habitan. Como si tuvieran una función más asociada al sentido total de la canción que al sonido del sample en sí. En el primer single, “Excursionistas”, el sample tipo beatnik de los '60 se mantiene como en una base en repetición durante todo el tema. Las melodías de Coghlan toman velocidad y se ponen a competir con el loop hiperactivo, en un frenesí para ver quién es el que se queda con la última palabra. En “Cisternas’”el beat de MPB parece un reloj, como el tic-tac de un segundero mientras Coghlan canta sobre las ansias del regreso de alguien. Esta estrategia culmina en “Fortuna” cuando Coghlan auto-samplea el track anterior para dar cierre al disco.

    Bolero Midi está cantado con el pecho, de principio a fin. Sus letras señalan un proceso de sinceramiento y construcción personal en constante desarrollo. Hay una fuerte declaración de principios, artísticos y personales, que hacen de Bolero Midi un disco muy autorreferencial a su propia composición. Letras como “Distinto”, el hit junto a Antuantu de Nunca Fui a un Parque de Diversiones, mencionan la búsqueda de algo fuera de la costumbre que rompa con todo lo ya inventado. Los versos de “Excursionistas” hablan de confiar en la independencia como condición necesaria, de esquivar las piedras del camino en la búsqueda de algo extraño y propio. Pero también hay momentos de vulnerabilidad. Llegando al final de “Excursionistas”, Coghlan siente “recién me dolió”, y el manifiesto se interrumpe: “no sé qué hacer” confiesa alargando las sílabas. “Chinas de Japón” es un sinceramiento de dudas existenciales. En estos momentos de duda y dolor es donde Coghlan encuentra su salto de fe.

    Coghlan - Bolero Midi

    2017 - Yolanda Discos

    01. Agronomía
    02. Cisternas
    03. Excursionistas
    04. Distinto
    05. Chinas de Japón
    06. Constestación de demanda
    07. Fortuna

    Bolero Midi Coghlan Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    9 discos nuevos para escuchar hoy
    9 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.