Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Crítica de Hit Me Hard and Soft: Billie Eilish busca la emoción entre sus delirios de grandeza

    En su tercer disco, la dupla de hermanos entrega una colección de canciones algo inseguras de sí mismas, pero con suficientes momentos atmosféricos como para mantenerse a flote.
    De Julia Perata30/05/2024
    Arte de tapa de Hit Me Hard and Soft de Billie Eilish.

    El día que el superyó de Billie Eilish entró en escena con "Ocean Eyes", su vida cambió tanto como la de los testigos de ese nacimiento. Fue un salto a la fama vertiginoso, como el de otros adolescentes prodigiosos de talento obnubilante y feroz -léase Olivia Rodrigo o Girl In Red-, pero que, además, traía una propuesta visual que bordeaba la periferia filosa del mainstream pop. Sus primeros dos álbumes de estudio When We All Fall Asleep, Where Do We Go? (2019) y Happier Than Ever (2021) fueron obras aclamadas por los grandes peces de la industria: Grammys, Billboard, Globos de Oro y compañía. Su sucesor, Hit Me Hard and Soft trajo la promesa y expectativa de igualar esa vara. 

    La apertura del disco, "Skinny", pareciera la continuación al hito que le valió el Oscar, "What Was I Made For?", creado por Eilish junto a su hermano Finneas para la ultrataquillera Barbie de Greta Gerwig. No solo en cuanto a la producción (es, al fin y al cabo, el último lanzamiento de Eilish previo a su tercer álbum de estudio) sino en la línea temática que la cantautora desenvuelve en el proyecto. La gran duda metafísica, ese intento de entender para qué fue hecha, qué se espera de ella y qué espera ella del mundo, se replica en sus propias preguntas. “Am I acting my age now?/ Am I already on the way out?”, pregunta al éter. 

    El proyecto sigue en su camino a la introspección con "Lunch", en donde Eilish habla sobre su sexualidad no como una declaración pretendida sino como un hecho fáctico. Después de años de acusaciones de queerbaiting y exigencias de explicaciones prescindibles, todo se resume a una base sintética provocadora y líneas brillantes, como cuando pide a una chica que le avise cuando llegue y le advierte "I bought you somethin' rare/ And I left it under 'Claire'". Ese segundo track, al igual que la afrancesada balada "L'amour de ma vie", la contradictoria metáfora de "Bittersuite" y la psicótica "The Diner", son una especie de 2x1 sonoro que logran su cometido solo parcialmente. 

    Si bien los hermanos O'Connell lograron perfeccionar una producción compleja donde el pop, soft rock, R&B y folk coexisten, por momentos pareciera que se torna complicado hacer que todo eso funcione. En Hit Me Hard and Soft, algunas rasgaduras dejan a la vista cambios demasiado bruscos o interrumpidos antes de tiempo. O, tal vez, es porque las piezas que destacan son las más homogéneas y congruentes. "Chihiro" es un track donde la progresión sonora construye una escucha inmersiva, cada segundo es más complejo que el anterior. La presencia del sintetizador, las cuerdas, la percusión, todo se justifica entre sí, gracias a la concatenación de los hechos. Son cinco minutos donde las transiciones dialogan entre sí en un mismo relato. 

    "Birds of a Feather" también aparece como una de las piezas más pulcras y redondas de todo el proyecto. Siguiendo la nostalgia ochentosa de un romance épico, el track retrotrae a una de las mayores fortalezas de Eilish y Finneas: crear en menos de cuatro minutos atmósferas cinematográficas impolutas. Los instrumentos entran a la escena como piezas de un dominó que cae de forma perfecta, con la voz de Billie en su máximo esplendor, en un tono maduro, estable, congruente y complejo. En casos así, se entiende el por qué de la supernova: la cascada de su voz, sumada a cada elección sonora gestionada junto a su hermano, hacen al carácter único de la obra. Cada cuerda da un giro a la historia, cada nota descubre un sentimiento distinto. 

    Billie Eilish
    Billie Eilish. Foto: Petros Studio.

    Si bien algunos de los delirios de grandeza del proyecto parecen no alcanzar el destino deseado, el track final, "Blue", junta todo eso que quedó en el camino. Es la sobremesa del disco, en el mejor de los sentidos. La intro, que había sido entonada por Eilish años atrás en un concierto muy lejano a los que hoy protagoniza, es una explosión directa a la nostalgia. No solo porque revive a esa Billie joven que algún día eclipsó al mundo entero con su tristeza, sino porque, además de eso, juega a resumir toda la línea histórica que lo antecede. 

    Al final del camino, los mejores logros son emparchados en un mismo collage. Todos los intentos de coalición de texturas, sonidos y fuerzas se congregan en "Blue" de forma armónica (tan armónica como el caos lírico lo permite). La promesa del presente (“I try to live in black and white, but I'm so blue”), se encuentra con la retrospectiva de sus propios deseos (“I thought we were the same/ Birds of a feather, now I'm ashamed”). Minutos después, su reinado cae en manos ajenas mientras entona lo que serían detalles de esa vida que espía: “You were born reachin' for your mother's hands/ Victim of your father's plans to rule the world”. 

    Hit Me Hard and Soft podría leerse como una obra donde algunas pinceladas erráticas todavía eximen la llegada al estado de perfección, sin que eso sea necesariamente malo. Al contrario, es ese juramento que mantiene perennes a sus movimientos indescifrables, la duda que hace que la rueda siga girando. Es la metamorfosis de sus pensamientos que nos pone en jaque, haciendo que nos preguntemos cuántos giros puede dar una misma historia.

    Escuchá Hit Me Hard and Soft de Billie Eilish en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Billie Eilish Finneas Lanzamientos 2024 Música en Estados Unidos
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    The Lemon Twigs.

    The Lemon Twigs es más que un revival de pop psicodélico

    Panda Bear.

    Panda Bear: “Ir al estudio es lo más cercano que tengo a una práctica espiritual”

    Wilco

    Wilco: "Lo mejor de salir de gira es poder visitar lugares como Argentina"

    Machine Girl.

    Bienvenidxs al universo caótico y futurista de Machine Girl

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Comunidad Indie Hoy

    • Dum Chica en Niceto Club

      Dum Chica en Niceto Club

      jueves, 26 junio, 2025
      20% OFF
    • Lukompel en Cultural Thames

      Lukompel en Cultural Thames

      jueves, 26 junio, 2025
      30% OFF
    • Axel Krygier en Congo

      Axel Krygier en Congo

      viernes, 27 junio, 2025
      30% OFF
    • Festival Territorio 2025 en Niceto Club

      Festival Territorio 2025 en Niceto Club

      viernes, 27 junio, 2025
      20% OFF
    • Juan Terrenal en Córdoba

      Juan Terrenal en Córdoba

      viernes, 27 junio, 2025
      20% OFF
    Ver todos los eventos

    Lo último

    Def Leppard

    Problemas y más problemas: El disco "maldito" de Def Leppard

    23/06/2025
    Cuál es el álbum más vendido en la historia de la música disco

    Cuál es el álbum más vendido en la historia de la música disco

    23/06/2025
    Motörhead

    La canción de Motörhead que marcó el inicio del trash metal

    23/06/2025
    Nieve en Buenos Aires: 5 películas y series argentinas que transcurren durante una nevada

    Nieve en Buenos Aires: 5 películas y series argentinas que transcurren durante una nevada

    23/06/2025
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}