Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria

    En su octavo disco, Jarvis Cocker y compañía reaparecen en un mundo que cambió por completo, pero sin perder un gramo de su esencia.
    De Valentino Marcello15/07/2025
    More, nuevo disco de Pulp
    Pulp: More (2025, Rough Trade). Arte de tapa por Julian House.

    Han pasado casi 24 años desde que Pulp publicó nueva música y mucho ha cambiado en el mundo de la música desde entonces. En medio del caos y los vaivenes del presente, la banda británica regresa con More, un álbum que, aunque es su primer trabajo de larga duración en más de dos décadas, confirma que Jarvis Cocker y compañía siguen fieles a su esencia: esa capacidad de observar, diseccionar y poetizar la vida cotidiana con una sensibilidad intacta desde los años 90.

    More fue grabado en tan solo tres semanas en noviembre del año pasado, bajo la producción de James Ford —reconocido por su trabajo con Arctic Monkeys, Depeche Mode, Blur y Pet Shop Boys, entre otros—. El propio Jarvis se mostró sorprendido por la velocidad del proceso, describiéndolo como “ridículamente rápido, a veces una canción por día”, y agregó que “salió disparado”, en referencia a la espontaneidad de la grabación.

    Además de marcar su regreso discográfico, el álbum tiene un peso emocional adicional: es el primero sin el bajista Steve Mackey, fallecido en marzo de 2023. Aun así, Mackey está acreditado en dos de las once canciones del disco, demostrando que su impronta sigue presente en el ADN de la banda.

    El álbum arranca con uno de sus puntos más altos: “Spike Island”, una canción que se siente más como una declaración que como un simple tema. El título alude al mítico show de The Stone Roses en 1990 y en la letra Jarvis reafirma su propósito: “Existo para hacer esto”, una afirmación que refleja su gran capacidad para expresar de manera poética las pequeñas cosas que la vida simplemente nos presenta.

    Esta canción, que fue el primer adelanto del disco, funciona como un himno de la vieja escuela de Pulp. Es un recordatorio de por qué la banda sigue siendo tan querida: nadie como ellos sabe narrar el arrepentimiento lujoso o el coqueteo de la vida de barrio, una sensibilidad presente desde los discos más clásicos de su repertorio, como His ‘n’ Hers (1994) y Different Class (1995). A lo largo de sus once canciones, More retoma los temas clásicos del repertorio de Pulp: la vida suburbana, el amor extraño, la adultez y el absurdo de la vida moderna.

    “Grown Ups” se posiciona perfectamente en esta narrativa, con una gracia y fluidez en sus letras que la vuelve destacable, mientras que la existencial “Farmers Market” remite a un jazz suave con tintes de britpop. En “My Sex”, Jarvis juega tanto con lo absurdo como con el romanticismo, para luego llevarnos directo a la pista de baile con “Got to Have Love”, un himno que parece salido de un club ochentoso.

    Pulp
    Pulp. Foto: Tom Jackson.

    El disco cierra con “A Sunset”, una canción mucho más tranquila en comparación con el resto del álbum. Con guitarras acústicas, arreglos orquestales y hasta una referencia al jingle de Coca-Cola “I’d Like to Teach the World to Sing”, la canción suma una capa nostálgica. Curiosamente, no es la primera vez que esa melodía aparece en el britpop: Oasis también la usó en “Shakermaker”, lo que en su momento les valió una demanda por parte de la reconocida marca.

    Este regreso es un acto de justificación y también un regalo para sus seguidores más fieles. Todavía parecen quedar muchas historias por contar dentro del universo de Jarvis Cocker. More es un disco que le muestra orgullo a todos sus clásicos y suma una nueva entrada a una discografía que muchos creían cerrada. Demuestra que todavía hay mucho más de Pulp por descubrir.

    Escuchá More de Pulp en plataformas (Bandcamp, Spotify, Tidal, Apple Music).

    Lanzamientos 2025 Música en Reino Unido Pulp Rough Trade
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    Pulp reedita Different Class e incluye el histórico show en Glastonbury 1995
    Pulp reedita Different Class e incluye el histórico show en Glastonbury 1995
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Hüsker Dü
    Hüsker Dü revive su año más incendiario con estas grabaciones en vivo
    9 discos nuevos para escuchar hoy
    9 discos nuevos para escuchar hoy
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.
    10 lanzamientos para escuchar esta semana: Benito Cerati con BB Asul, Limbo Junior, La Portuaria y más
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.