Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Deerhoof – La Isla Bonita

    De Laura Camargo17/11/2014
    Facebook Twitter WhatsApp

    Que el nombre no nos engañe. La Isla Bonita, treceavo álbum de este cuarteto, no es un disco influenciado por la tropicalia que estos últimos años ha vuelto a imponerse impregnando el sonido de muchos artistas de habla inglesa. Deerhoof, en lugar de ello, nos entrega un sólido y brillante álbum de diez canciones en el cual nuevamente deconstruyen el noise y el punk rock, para después ensamblar piezas a su antojo y sin miedo al ridículo. Más bien como una oda a lo abstracto.

    Luego de dos décadas haciendo música, con este nuevo trabajo, en el que a priori destacan los títulos sugerentes de algunas de sus canciones, la banda nos entrega su propia versión de algunos conceptos: En “Paradise Girls“, por ejemplo, Satomi repite de principio a fin frases como “Girls who play the bass guitar/Girls who are smart”, al ritmo de una instrumentación agitada y entrecortada pero a su vez bastante catchy.

    Canciones como “Doom” también demuestran esa fórmula de melodías tan caóticas como contagiosas, que con la contribución vocal de la japonesa y algunos arreglos sintetizados, consiguen cierto encanto pop fresco y desfachatado.

    “Last Fad” es uno de los cortes más curiosos, con una extensión lírica de solo cuatro frases repetitivas con aparente incoherencia: “Baseball is cancelled/E.T. is running late/New, from America/I cover all the walls with sad dollars”. Pero uno de los mejores momentos del álbum o al menos uno de los más memorables y coreables nos esperan con “Exit Only“, riffs guitarreros muy de los 70s y una dinámica punk rock que no deja de ser coloreada con arreglos de tintes bastante abstractos, pero antes que nada, divertidos.

    En “Big House Waltz” se incluyen influencias con un estilo más cercano a canciones como “E-Pro” -del Güero de Beck-, así que incluso hasta allá se extienden los límites de experimentación de los provenientes de San Francisco/Tokyo. Más adelante encontramos canciones como “God 2“, meramente instrumental y con menos de dos minutos de duración, “Black Pitch“, que se encuentra más cercana a un pop delicado y etéreo que al ánimo movido de la mayoría de cortes de este disco, y el álbum cierra con “Oh Bummer“, también mucho más calmada y sofisticada en cuanto a melodía en la que la voz principal no está a cargo de Satomi, que tan solo se encarga del bajo.

    La Isla Bonita, sin duda, es una invitación a viajar, no necesariamente a un lugar soleado o idílico; más bien una tarde en una galería de arte, en un estadio deportivo, o en un festival de rock poco conocido. Una muestra más de la eterna búsqueda de los enfant terribles que a pesar de su ya larga trayectoria hoy continúan siendo los miembros de Deerhoof.

    Deerhoof – La Isla Bonita

    2014 – Polyvinyl

    Sitio | Spotify | Facebook | Twitter | Instagram

    01. Paradise Girls
    02. Mirror Monster
    03. Doom
    04. Last Fad
    05. Tiny Bubbles
    06. Exit Only
    07. Big House Waltz
    08. God 2
    09. Black Pitch
    10. Oh Bummer

    Deerhoof La Isla Bonita
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    10 discos que salieron esta semana y tenés que escuchar

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Te puede interesar
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    07/05/2025
    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.