Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Django Django – Born Under Saturn

    De Julio Pérez26/06/2015

    Cuando allá por el 2012 escuchamos el primer disco homónimo de Django Django, pensamos que alguien por las islas británicas había estado escuchando a Babasónicos, pero lo cierto es que la banda de Dárgelos hizo primero lo que estos nerds musicales hicieron tiempo después: volcar en un disco todas las obsesiones por bandas como Clinic, The Beta Band, Regular Fries y Super Furry Animals. Quienes no asocien el link pueden tener en “Putita” un tema que, a pesar de su chicloso e imborrable estribillo, suena a The Beta Band en estado puro, y lo que hacen los Django Django va por ahí también, puede ponerse más bailable o no, pero sigue ese momento específico en el que los británicos estaban a la avanzada de la nueva psicodelia.

    De todas formas, en Born Under Saturn (Because music/Ribbon) queda demostrado que lo suyo no se reduce a ese revival de la psicodelia, también hay lugar para revivir a viejas glorias del kraut rock y de la época del madchester. Lo de Django Django sigue por ese camino adictivo pero es más perfeccionista, ya que la colgadera no suele pasarse del tiempo y formato de una canción tradicional, a diferencia de cualquier banda de las mencionadas más arriba. Lo suyo es algo milimétricamente calculado y ejecutado. Nada suena forzado a pesar de la carga de información por segundo que lleva consigo cada tema.

    A diferencia de su primer disco, aquí no hay temas bombásticos que opacan al resto, si bien es notable, este disco es más parejo en ese sentido, ya que no por malos, sino por el tono que poseen, ninguna de las canciones se destaca por sobre las demás. Todos son a su manera sobresalientes. Desde el comienzo a todo trapo de “Giant” pasando por el psychobilly de “Shake and Tremble”, el maridaje entre Primal Scream y Os Mutantes en “Found You”, la psicodelia marcial de “First Light”, el bailecito caribeño epiléptico de “Pause Repeat”, la cruza del house y The Beach Boys en “Reflections”, la mezcolanza de industrial y p-funk en “Shot Down”, la danza tribal para cartoons de “4000 Years” y hasta en momentos serenos pero de alto vuelo como como “Beggining to Fade” , los djangos no pierden ni en chispa ni en actitud.

    Django Django supera con creces la prueba del segundo disco -más aún tras uno que parecía ser insuperable- y entrega una irresistible colección de canciones que incitan tanto a la calma (“High Moon”) como al baile (“Break the Glass”). Todo como debe ser. En su justo equilibrio.

    Django Django – Born Under Saturn

    2015 - Ribbon Music

    Sitio | Soundcloud | Spotify | Facebook | Twitter | Instagram | YouTube

    01. Giant
    02. Shake and Tremble
    03. Found You
    04. First Light
    05. Pause Repeat
    06. Reflections
    07. Vibrations
    08. Shot Down
    09. High Moon
    10. Beginning to Fade
    11. 4000 Years
    12. Break the Glass
    13. Life We Know

    Born Under Saturn Django Django Django Django 2015 Música de Inglaterra
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tapa de Unico y nuestro de Barbi Recanati
    Crítica de Único y nuestro: Barbi Recanati sobrevuela la oscuridad bailando
    Yellow Days
    Yellow Days: “No supe manejar la presión de estar en una discográfica grande”
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Tapa de "La vida era más corta" de Milo J
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.