Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Erasure – World Beyond

    De Soledad Venesio02/05/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    Disfrutando el título que la propia historia le da, World Beyond es el decimoctavo disco de la prolífica carrera del dúo británico y, con tan solo unos meses en el mercado, ya alcanzó el puesto número 47 en el ranking británico y el primer puesto en Billboard Classical Albums Chart y el Classical Crossover Albums Chart.

    Mientras que toda la discografía de Erasure puede vivirse como una experiencia global en donde con diferentes tonos hay ciertos elementos que la identifican y la hacen única, son sus dos últimos discos lo que realmente trabajan con una continuidad grandiosa. Compartiendo las diez canciones que fueron reversionadas y desordenadas, World Be Gone (2017) y World Beyond (2018) hablan sobre un viaje en un mar turbulento en donde los navegantes, al mismo tiempo en que tienen que sobrevivir a las contingencias climáticas, no deben perder su rumbo ni olvidar el mensaje que buscan compartir.

    Foto: Matías Altbach

    Definido como un relanzamiento clásico de disco del año pasado y con aquella frescura inusual que solo Erasure puede tener después de 33 años de carrera, Vince Clarke buscó que sus canciones fuesen reinterpretadas por una orquesta y así alcanzar un sonido que no resulta innovador pero sí maravilloso. Para este trabajo convocó a la agrupación The Echo Collective (grupo belga reconocido por conectar la música clásica con géneros modernos); con su producción y la mezcla de Gareth Jones; Clarke y Andy Bell mantuvieron su tradicional trabajo en conjunto para la creación de las letras de las canciones.

    Aquella decisión de construir un disco más melódico y dejar de lado su perfil bailable, permite que nos reencontremos con la grandiosa voz de Andy Bell desde un lugar orgánico, con muchísimo más espacio, presencia y protagonismo. Sin darles grandilocuencia orquestal, constantemente nos vemos frente a ritmos lentos, majestuosos y solemnes que pueden parecer extraños desde Erasure pero que el trabajo de The Echo Collective los convierten en intuitivos, naturales y brillantes. Es en este sentido que también los sonidos de instrumentos más clásicos dicen presente sin invadir ni robarse la escena: desde el piano o el vibráfono hasta el chelo, la viola, el violín o el arpa. Todos con un sonido fuerte pero angelical, que se complementan con la increíble voz y tono que el cantante logra alcanzar.

    Pero nada de esto sería suficiente sin el poder de las letras que, una vez más, sirven como espejo del mundo en que el nuevo disco es lanzado; aquel mar turbulento que es anunciado desde el arte de tapa del disco. El recorrido que Erasure y The Echo Collective nos proponen en este álbum es político pero también contiene un fuerte mensaje social en donde no solo hablan del presente sino también del recorrido y la historia de algunos de los reclamos que ellos encabezan desde el inicio desde su carrera. Mientras que “Still It’s Not Over” habla sobre la lucha de los derechos de la comunidad LGTB, también nos encontramos con canciones como “Be Careful What You Wish For!” o “Love You to the Sky” que tienen ciertas presencias de los temas más clásicos de Erasure y melodías como “Oh What A World” o “Just A Little Love” que tienen la potencia para convertirse en los nuevos clásicos que serán cantado por las generaciones venideras.

    blank

    Erasure – World Beyond

    2018 – Mute Records

    01. Oh What A World
    02. Be Careful What You Wish For!
    03. World Be Gone
    04. A Bitter Parting
    05. Still It’s Not Over
    06. Take Me Out of Myself
    07. Sweet Summer Loving
    08. Love You to the Sky
    09. Lousy Sum of Nothing
    10. Just A Little Love

    Erasure Música de Inglaterra World Beyond
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Portada de Songs of a Lost World de The Cure.

    Crítica de Songs of a Lost World: The Cure recupera la mística en su último canto de cisne

    Te puede interesar
    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    08/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el músico amigo que lo copió: “Estaba más que inspirado en mi disco Truth”

    08/05/2025
    Envidiosa / División Palermo / El Eternauta

    Las mejores series argentinas para ver en Netflix

    08/05/2025
    The Beatles

    Los 5 mejores covers de “Something”, la segunda canción más versionada de The Beatles

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.