Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Francisco Victoria - Prenda

    De Sebastián Salcedo Amor01/10/2018
    Foto: Pablo Brunotto

    La escena pop chilena nos ha entregado un nuevo fenómeno bailable, mas no uno cualquiera. La figura de Francisco Victoria emerge como un gigante de la Isla de Pascua señalándonos el camino hacia la discoteca, y al llegar allí, tiene bastante para decirnos en pleno frenesí. Es que ahondando en su disco debut, Prenda, vamos percibiendo que sus letras ganan un denso espesor. No estamos aquí ante piezas pop plásticas y de letras huecas; sino frente al sur y el frío, las piedras y el corazón, la distancia y lo no dicho.

    "Quiero volver a cuando éramos felices" es la línea que abre el álbum y ya sentimos la añoranza, el deseo inconcluso que marca la obra. "Voy a morirme al sur" anuncia más adelante un Francisco estremecido, y eclipsa el cielo con quizás el único solo de guitarra de la grabación.

    Se percibe en el joven artista una tendencia inequívoca a emular a las grandes bandas pop de décadas anteriores con un componente nuevo y fascinante. Pero agrupaciones como Miranda! o Astro se destacan por la estridencia y alto vuelo técnico de sus cantantes; en cambio, Francisco Victoria se camufla en la melodía para fluir con ella, dotando a su obra de un aire alternativo lleno de contemplación.

    En todo caso, la primer parte de Prenda es una oda al baile envuelto en frases desgarradoras. Aquí nos traza la historia de su martirio y su dolorosa desilusión. Hasta aquí el enigma persiste inexorable, las canciones y las letras pegadizas, pero algo falta para distinguirlo de la media pese a lo sofisticado de su sonido.

    Ya pasando el hemisferio del disco, llegan las confesiones entre violines y quiebres de techno: "Nos decimos al oído siempre has sido tú". Ahora sí. Otra faceta del cantautor se palpa cuando la producción transita pasajes calmos. De pronto estamos en los '60 y tiernos susurros nos cobijan frente al mar: "Espero que nunca escuches lo que te canta despacio esta cabeza tan tonta".

    Hemos sido arrastrados a la arena del baile para conocer un secreto al oído: Francisco posee un trasfondo melancólico de fin de década y sabe cantarlo con premura. Los títulos de sus piezas aluden al tú y yo. Y si el día es domingo, el mes es abril. Diría Beatriz Sarlo: "tardorromanticismo". Mientras un fino electropop rompe la pista, Francisco no tiene consuelo. Se quiebra su voz con tal ternura que dan ganas de ir al sur y cruzar el puente a pedirle "Cuídeseme".

    Esta obra parece tejida con tiempo y paciencia. Y las pinceladas precisas del ya mítico Alex Andwanter en la producción auguran un movimiento artístico en consonancia con su figura. Tenemos entonces un álbum para bailar y llorar todo un año, mientras esperamos saber si fue solo una ráfaga que nos estremeció, o el descubrimiento de una nueva estrella de la constelación del pacífico.

    Francisco Victoria - Prenda

    2018 - Sello 5AM

    01. Quiero volver
    02. Todo lo que tengo
    03. Marinos
    04. Si vuelves del sur
    05. Siempre has sido tú
    06. Cruza el puente
    07. Cuídeseme
    08. Quiero que quieras saber de mí

    Francisco Victoria Música en Chile Prenda
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Estoy Bien.
    Estoy Bien: "Hay un sentimiento latinoamericano emo"
    Alex Anwandter en Memoria Interna
    Alex Anwandter en Memoria Interna
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.