Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Hacienda - Shakedown

    De Emi24/08/2012

    Este es el nuevo disco, y tercero de la banda de San Antonio (casa de los basquetbolísticos Spurs) y están formados por los primos Abraham Villanueva (piano/voces), Dante Schwebel (guitarra/voces), y los hermanos del primero Jaime (batería/voces) y René Villanueva (bajo/voces) casi toda la familia metida en este proyecto roquero.

    La portada del disco muestra a nuestra banda en cuestión parada, simple en blanco y negro, un reflejo de su música, directa, clara, limpia y que va hacia donde debe ir, sin ningún tipo de artilugio, y es eso lo que fascina de Hacienda. El buen rock and roll asoma la nariz con melodía claras, música muy bien ejecutada y mucha onda para tocar son el coctel que encontramos aquí, así que vamos a desgranar c on ganas esta producción.

    "Verónica" arranca como debe arrancar un disco de rock, la batería bien al frente, a la que se le va sumando la guitarra para meternos en clima, los coros anticipan el puente que desemboca en el estribillo, la voz gastada y rasposa será una constante en los diez temas. Se destaca el fragmento donde solo queda la bata y la voz (para corear en los estadios).

    El segundo tema "Let Me Go", arranca con otro coro para el recuerdo y una guitarra con reminiscencias al T-Rex "Get it on", en un riff rocanrolero.

    Subimos la intensidad con el nuevaolero "Don't Turn Out the Light", con mas melodía remite un poco a The Strokes, un tema que nos pone de buen humor.

    El cuarto tema, "Savage", baja un poco. Escuchamos aquí un teclado que es protagonista formando una homofonía con la melodía de la voz. Este tema en particular agrega sonoridades algo diferentes al grueso del disco y son bienvenidas.

    "You Just Don't Know" es el quinto tema que se construye sobre el órgano hammond y la interesante línea de bajo, el falsete del puente queda suspendido y todo vuelve a empezar.

    Arrancamos la segunda mitad del disco con "Don't Keep Me Waiting", con un riff de viola muy similar a "You Really got me", de The Kinks, el estribillo se monta en la melodía de la voz y el contrapunto con el punteo de la guitarra.

    "Natural Life", es el séptimo tema, con mas referencias al tradicional rock and roll, pero siempre con toques de actualidad, se destaca en particular el sonido vintage del bajo.

    "Doomsday" comienza solo con el piano, el bajo y la voz hasta la mitad donde parece arrancar hasta el final.

    El noveno "Don't You Ever" parece estar destinado a ser un gran hit, montado en un arreglo de bajo que remite a la música disco, nos lleva inquebrantablemente a seguir el ritmo y cantar el estribillo.

    El último tema comienza solo con la batería y el piano my tímidamente y se llama "Pilot in the Sky", con perfil de balada es un excelente cierre. Se destacan las partes más despojadas donde podemos escuchar la reverberación del estudio, algo realmente muy seductor para los amantes de los detalles en las grabaciones.

    Para escuchar y dejarse llevar.

    Hacienda - Shakedown

    2012 - Thirty Tigers Records

    01.  Veronica
    02.  Let Me Go
    03.  Don't Turn Out The Light
    04.  Savage
    05.  You Just Don't Know
    06.  Don't Keep Me Waiting
    07.  Natural Life
    08.  Doomsday
    09.  Don't You Ever
    10. Pilot In The Sky

    Hacienda Música de Estados Unidos Shakedown
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.