Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    James Vincent McMorrow - Post Tropical

    De Rodrigo Piedra14/04/2014
    Facebook Twitter WhatsApp

    Puede que la historia de James Vincent McMorrow nos haga acordar a un suceso parecido que pasó acá en nuestro país: Coiffeur. Jóvenes cantautores folk con un par de discos basados en la guitarra, su voz y sus sensibles letras, pero que para su último trabajo deciden hacer un cambio radical. Acá, Coiffeur editó a fines del año pasado Conquista de lo Inútil. Allá, James Vincent McMorrow editó a principios de este 2014 Post Tropical. Ambos hacen girar la rueda del destino y van por sonidos más electrónicos y hasta dejándose seducir con el R&B.

    Allá es Irlanda, donde James Vincent McMorrow nació hace 31 años: su disco debut Early in the Morning fue editado en el 2010 y un año más tarde se volvió un poco popular cuando decidió versionar "Higher Love" de Steve Winwood a su modo: eso le valió una invitación a lo de Jools Holland y hasta una nominación al Choice Music Prize de su país. Aquél folk comienza a desenmarañarse y se traslada a una granja a pocos kilómetros de la frontera mexicana para grabar y producir su segundo disco, que con coraje tituló Post Tropical. Incluir la palabra "tropical" en el título de un disco de él podría ser bastante confuso, y sin embargo el "post" lo aclara un poco. Porque en estas diez canciones hay cierta reminiscencia a algo llamado felicidad, un apego que su voz en falsetto transmite cálidamente.

    james vincent mcmorrow

    Musicalmente, hay que aclarar, Post Tropical es muy diferente a su primer disco, pero bastante más rico. Las cajas de ritmos, pianos y mandolinas (en "The Lakes" utiliza cincuenta) son los protagonistas, junto a su voz que aporta los matices que McMorrow pretendía lograr: la extrema sensibilidad como cantautor no tiene por qué ser tan triste. Como él mismo dejó en claro: “quería dar al disco el rollo y el movimiento de los discos R&B que amo”.

    Algo así como un Bon Iver, del que ya todos sabemos la historia: después de terminar una relación se va a la montaña de su querido Wisconsin, se encierra en una cabaña y sale a luz For Emma, Forever Ago. Acá, McMorrow es otro cantautor recluido pero que en su caso se va a una granja de la frontera mexicana y el resultado sorprende por donde se lo mire: el disco está repleto de coros que parecen un montón de personas pero que sin embargo son todos él mismo ("Red Dust", "Glacier"), en "Gold" deja en claro su amor por el R&B (y marcadas sus influencias) mientras que en el homónimo "Post Tropical" nos acerca al final de un disco lleno de cambios. Un disco que te compra desde el primer segundo, cuando "Cavalier" se inicia, repitiendo una y otra vez la frase "I remember my first love", tan llena de pena como de recuerdos.

    Como si Bon Iver se re-encontrara con James Blake e hicieran un LP a partir de "Fall Creek Boys Choir". Así es como suena Post Tropical, un muy lindo disco, soportado por el mejor instrumento del irlandés: su voz.

    James Vincent McMorrow - Post Tropical

    2014 - Vagrant

    Sitio | Soundcloud | YouTube | Faceboook | Twitter | Instagram | Tumblr | Comprar

    01. Cavalier
    02. The Lakes
    03. Red Dust
    04. Gold
    05. All Points
    06. Look Out
    07. Repeating
    08. Post Tropical
    09. Glacier
    10. Outside, Digging

    James Vincent McMorrow James Vincent McMorrow 2014 Post Tropical
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Te puede interesar
    Queen

    La canción más subestimada de Queen según Brian May

    10/05/2025
    No hables con extraños / Un extraño en el bosque / La herencia

    No las veas antes de dormir: 3 películas escalofriantes disponibles en Max

    10/05/2025
    Angus Young

    "Mejor que el resto": El guitarrista que superaba a todos según Angus Young

    10/05/2025
    Phil Collins

    Phil Collins y la banda que cambió "la cara de la radio en Estados Unidos"

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.