Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Jesu/Sun Kil Moon - Jesu/Sun Kil Moon

    De Martín Cordova29/01/2016
    Facebook Twitter WhatsApp

    Por sus antecedentes musicales, Mark Kozelek y Justin Broadrick parecen una dupla poco probable. Sin embargo el folk, la calma y tranquilidad de Kozelek (o Sun Kil Moon) y las influencias metaleras/industriales de Broadrick (Jesu), miembro de Goldflesh, llegan a una cohesión mas complementaria que sobrepuesta. La fusión de los dos aportó el 50% necesario de cada uno, las voces casi habladas al cantar de Kozelek y las guitarras grungeras de su compañero crean un disco crudo, sarcástico y real. A esto súmenle las letras irónicas, burlonas y honestas de Mark y tienen probablemente uno de los discos mas honestos de todo el año.

    Mark Kozelek es conocido por ser un tipo polémico y sus últimos años han estado llenos tanto de buena música como de problemas y enfrentamientos. Uno de los mas memorables fue con la banda The War on Drugs porque durante un festival la música de la banda se escuchaba en el escenario donde tocaba el solista, esta pelea llegando hasta Kozelek escribiendo una canción llamada “War on Drugs: Suck My Cock’’. Esto, mas problemas con otros músicos e incluso algunos comentarios misóginos de su parte son la paradoja de cómo una persona aparentemente tan cruda, hiriente y despreocupada puede hacer música tan hermosa, sincera y poética. Quizás es esta misma despreocupación, neutralidad y honestidad lo que hace que sus letras parezcan tan embellecidas cuando en realidad son simplemente pensamientos cualquiera, pocas veces metafóricos y mucho menos adornados.

    sun kil moon

    Para los que somos fans de Sun Kil Moon hace algún tiempo ya, nos encontramos en terreno familiar respecto a lo que nos canta, y la forma en la que. La brutalidad de Kozelek al hacer música es mucho mas simple de lo que parece, su manera de prácticamente hablar cantando es lo que resalta. Llamalo un Facundo Cabral o un Argentino Luna yankee, pero este hombre es un orador. El cambio aquí es la instrumentación de la mano de Jesu. Las guitarras densas con distorsión y overdrive le dan un ambiente mas crudo y fuerte a las letras. El primer tema, "Good Morning My Love", con guitarras serradas, referencias al boxeo (por alguna razón este es un tema recurrente durante todo el LP) es la primera probada de lo que serán todas las paradas del album, de manera muy sutil insultando a los hipsters que tiene de fans con una de las líneas mas geniales escritas en todo el album, nos muestra que su odio y sentido del humor siguen ahí: "Today someone cussed at me for wanting a rare copy vinyl/ If you're gonna reach out, please be original and ask me something that makes me smile/ It’s fantastic that you're passionate about cardboard and like listening to music on molded color plastic/You’re a collector of rare vinyl, a total fanatic, that's completely absolutely hip, motherfucking fantastic". Un cambio fresco llega en "Last Night I Rocked the Room Like Elvis and had them Laughing Like Richard Pryor" con drum machines y teclado. La dirección vuelve a bajar un tono en "Fragile", tema acústico que podría desprenderse del disco de Sun Kil Moon, Universal Themes (2015, Rough Trade Records).

    En "Father's Day" nos reafirma cosas que ya sabíamos sobre él: su devoción a su familia, el lamento que tiene por sus amigos que no llegaron a su edad y su odio por sus alrededores. "America's Most Wanted Mark Kozelek" narra acontecimientos del día a día de Mark mientras está de gira, desde trepar fans al escenario, a cenar con ellos, y comer con su chofer. El final de esta canción nos lee una carta de una fan, poniéndonos en contacto con el lado mas humano del cantautor.

    El clímax y momento clave del disco es su penúltimo tema, "Exodus", una oda en forma de elegía a los padres que han sufrido la pedida de sus hijos, el músico Nick Cave, la novelista Danielle Steele, sus tíos (haciendo mención a su prima, Carissa, a quien dedica una canción homónima en su disco del 2014, Benji) son mencionados como ejemplos, esta canción es la balada perfecta para reflexionar sobre el dolor de una familia al perder a uno de sus miembros, en especial con el nostálgico coro con el que termina. Una frase cruda, rescatable del tema es en la que menciona a Carissa: "When my little second cousin Carissa died/ My mother called me, it had been so long since I'd heard that certain cry /Not since the day she divorced my father/ But they're friendly now so with that story I'd rather not bother. But I flew out there and we gathered in the living room/We all shared stories of a person of whom different amounts of depth we knew". El disco acaba con su tema mas largo, "Beautiful You" es casi un tema ambiental de 14 minutos donde nos encontramos dentro de la instrospectividad de Kozelek en su día a día y nos deja ver un poco dentro de cómo se siente al observar ciertas cosas mundanas y de cómo ve la belleza (o falta de ella) en el mundo.

    Después de uno de mis favoritos del año, Benji (2014, Caldo Verde Records), y el pequeño resbalón (mas por expectativa que por calidad) que fue Universal Themes (2015, Rough Trade Records), Sun Kil Moon muy bien acompañado por Jesu, nos trae una gama de temas que son tan crudas como hermosas hasta donde se lo permiten ser y afianzan una vez mas las habilidades del cantautor para meternos en su mundo.

    jesu-sun-kil-moon

    Jesu/Sun Kil Moon- Jesu/Sun Kil Moon

    2016 - Caldo Verde Records

    01. Good Morning My Love
    02. Carondelet
    03. A Song of Shadows
    04. Last Night I Rocked the Room Like Elvis and Had Them Laughing Like Richard Pryor
    05. Fragile
    06. Father’s Day
    07. Sally
    08. America’s Most Wanted Mark Kozelek and John Dillinger
    09. Exodus

    Jesu Sun Kil Moon Sun Kil Moon 2016
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Te puede interesar
    Miku Martineau en Apuesta (2025)

    Apuesta: Sinopsis, reparto y más sobre la serie de Netflix basada en un manga japonés

    16/05/2025
    Duster es la nueva serie de Max

    Duster es la nueva serie de acción de Max: De qué se trata, quiénes actúan y más

    16/05/2025
    Ian Anderson

    "El mejor tenor del rock": Ian Anderson y el músico que controlaba su voz mejor que nadie

    16/05/2025
    Robot salvaje (2024)

    "Puede dejarte sin aliento": La película que recibió todas críticas positivas y está en Max

    16/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.