Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Juan Wauters - N.A.P. (North American Poetry)

    De Diego Álvarez Rex05/02/2014

    Originario de Uruguay pero con residencia en el barrio de Jackson Heights en Queens, Nueva York, el cantautor que comenzara su carrera en el cuarteto de The Beets ofrece un primer esfuerzo netamente acústico, digno de una soleada banqueta en un parque, con gran distancia de los edificios, de los automóviles, pero no lo suficientemente lejos como para perder el camino a casa.

    Usted puede saber si el folk es deshonesto cuando presenta el siguiente síntoma: una actitud campirana-turística, como las bandas que lo único de silvestre que tienen son sus plumas en el pelo, sus disfraces. Beber café ecológicamente responsable no es lo mismo que masticar tabaco; Juan Wauters no es un “folkero”, es más bien un citadino de torso descubierto y lentes de sol que tocaría por unas monedas en algún quisco.

    Juan Wauters

    The Beets eran rápidos y furiosos, tanto que implotaron dejando a Wauters solo con su guitarra, grabando maquetas y pistas con únicamente su voz y guitarra; si bien se escucha en un par de temas la compañía de Carmelle Safdie del grupo neoyorkino Beachniks, el delgado y pálido guitarrista se encargó de grabar de esporádica y casi secreta manera todo el LP a principios del año pasado, en escapadas de la inestabilidad de The Beets y en momentos de serenidad y relajación que se podrían percibir como tan tranquilas que el cantautor parecía enredado en sus cuerdas de guitarra, o a punto de caer dormido cual Peter Doherty en baladas alcohólicas de Babyshambles.

    Su manera de tocar la guitarra, recuerda sin duda a esta nueva ola de rock de garaje tipo Black Lips, The Growlers y Bleached que, en su fase más acústica, ese clásico instrumento de seis cuerdas termina siendo usado solo para dos acordes, por otro lado, la voz a veces con efecto de “eco” a veces totalmente limpia, en North American Poetry se evidencia el primer requisito para ser “garajero”: no saber cantar ni saber tocar. Pure Feeling. A veces evoca mareo o fatiga en “Lost in Soup” y “Woke Up Feeling Sleepy” mostrando una interesante combinación entre riffs y arpegios en dos canales de audio, “Escucho Mucho” pone en evidencia la conexión entre el artista y la búsqueda de un nuevo sonido.

    Es un disco divertido, breve y por momentos recuerda al art brut acústico de Daniel Johnston en temas como “Let Me Hip You To Something” o “All Tall Mall Will Fall”, pero fuera del gremio de los poetas románticos tipo Devendra Banhart o atormentados juglares como José González, Juan Wauters cae dentro de la clasificación del “desintoxicado garajero” como Alex Ebert o AJ Dávila que, buscando exorcisar sus demonios y tomarse un aire de los decibeles y litros de sudor ajeno que Ima Robot, Dávila 666 o en su caso The Beets trajeron a su vida, recibe ahora las balas en batallas emocionales y las escupe en canciones, curando sus heridas dejándolas sangrar y dejándolas cantar.

    El paisaje que pinta este pregonero urbano es monótono pero matizado: pueden verse kilómetros de asfalto y concreto, pero siempre iluminados con un sol limpio, y vivificados por el viento. Así son las atmósferas y la voz de Juan Wauters: falsetes tiroleses auténticamente desafinados, guitarras sin virtuosismos, más francas que arregladas.

    Juan Wauters - North American Poetry

    Juan Wauters - N.P.A. (North American Poetry)

    2014 - Captured Tracks

    Bandcamp | Facebook | Twitter

    01. Let Me Hip You To Something
    02. Sanity or Not
    03. Lost in Soup
    04. Escucho Mucho
    05. Woke Up Feeling Like Sleeping
    06. Water
    07. Goo
    08. All Tall Mall Will Fall?
    09. Continue To Be You
    10. Breathing" (feat. Carmelle)
    11. How Do They All Do?" (feat. Carmelle)
    12. Ay Ay Ay

    Juan Wauters North American Poetry
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    10 discos nuevos para escuchar esta semana
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Portadas de discos de 2015.
    15 grandes discos que cumplieron 10 años en 2025
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.