Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Las Ceremonias - Inmaterial

    De Paulo Srulevitch26/08/2019
    Las Ceremonias en Festi Leopardo en el Emergente de Almagro - Foto: Dana Ogar

    Inmaterial, el último disco de Las Ceremonias, es una película sin visual. Emula sensaciones cinematográficas, desde odiseas en el espacio hasta rituales tenebrosos en un campo abierto. Recrea escenarios terrenales y galácticos emulados desde los teclados y los pedales de guitarra. Además, es un disco que pertenece a la noche, su sonido es de festejo y delirio nocturno. Propone un ritual alrededor del fuego en el medio del bosque con un poco de navío por las aguas de un cielo estrellado.

    En una primera escucha se destacan los teclados de Luciano Herzovich y la voz de Marcos Barrera. El oscuro languidecer y los violentos cantos con que se desahoga Barrera terminan por generar un clima equilibrado entre turbio y poético. Y los teclados de Herzovich acentúan lo extraterrestre de Las Ceremonias, dan ambiente y espacialidad en cada participación. Pero ignorar los riffs de guitarra sería irresponsable. Tetu Mansilla es el creador de arpegios que se entrelazan con los teclados y crean la armonía consolidada del conjunto. En canciones como "Poder" y "La inocencia" los teclados y la guitarra toman la forma del espacio donde son emulados. Pero tanto el inicio del disco con "Agujero negro" como su final con "Espectros" son testigos de la pericia del guitarrista.

    Desde el título del disco, las letras de las canciones y el sonido del disco, se evidencia que Inmaterial es un disco introspectivo, reflexivo y de desahogo; pero no es pura expresión emotiva, tiene una línea narrativa esclarecida a lo largo de sus canciones. El arranque del disco inicia con furia en "Agujero negro", con un teclado espacial y amorfo que abre y cierra las ondas del sonido hasta saturarlas y dar paso a un punteo sónico de guitarra. La euforia sigue con "Déjame pensar" y un teclado sesentero típico de rock clásico. Pero por el medio de la canción corta un interludio que profetiza un punto de giro: "Y si te dijera que vine a trascender," un testimonio presente a lo largo del disco.

    El nudo de Inmaterial está en "Poder", en donde la banda trasciende el sonido y recrea un acuario galáctico con una narración poética: "Ven a dormir en las capas de mi razón." Se trata de una canción de dimensiones reflexivas que busca deliberadamente rayar la cordura de los oyentes. En "El chaman" se pauta un segundo punto de giro, el inicio de la propia ceremonia. Sus rasgueos solitarios invocan una voz espectral que anuncia "Viene bajando del cerro/Trae vida con él," como si a las vísperas de la ansiedad algo acabase de nacer. Y así, culminando el nudo, el desenlace recae en "El pacto" e "Inmaterial", con aires espectrales de blues pesado, groove latino y hasta algo de funk. En el final se consume "Espectros" con un inicio de riff motorizado. Adelante los teclados alcanzan un último interludio y recrean una placentera pesadilla para despedir el disco.

    Inmaterial es un disco cuyas dimensiones coquetean con la gravedad. Teclado intergalácticos y espectrales, una voz firme y tenebrosa, y arreglos de guitarra sutiles y sónicos se coordinan para embrujar al oyente. Sugestión tímida de psicodelia y blues, Inmaterial es un disco adherente al indie emergente de la capital argentina con aires pampeanos.

    Las Ceremonias - Inmaterial

    2019 - Independiente

    01. Agujero negro
    02. La lava
    03. Déjame pensar
    04. La inocencia
    05. Poder
    06. El chaman
    07. El pacto
    08. Quien
    09. Inmaterial
    10. Espectros

    Inmaterial lanzamientos 2019 Las ceremonias Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.