Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Little Dragon - Nabuma Rubberland

    De Agustina Checa12/05/2014

    Suecia nunca pareció fría en las manos de Little Dragon. Existe cierta calidez que el grupo ha sabido emanar con cada una de sus producciones que la alojan en un lugar muy respetable dentro de nuestros corazones.

    Nabuma Rubberland es el cuarto disco de la banda, dista en tres años con su predecesor (el aclamado Ritual Union) y, a pesar de su extraña etimología, en mí evoca un lugar geográfico de fantasía, donde el ser humano encuentra realización en el baile y un culto casi religioso a las figuras de Prince y Janet Jackson. En otras palabras: el mundo interior de su líder,  la cantante sueco-japonesa: Yukimi Nagano.

    little dragon

    Tomemos por ejemplo el corte más reciente del disco: “Paris”. Un video casi wesandersiano de un grupo de amigos que comparte el sueño de roadtrippiar en una van por un lugar de paisajes impactantes, y entre eso, una Yukimi que encuentra el más puro éxtasis bailando en soledad sobre la cama de su habitación de hotel. Es esta la imagen que pasa por mi cabeza cuando transito las canciones que componen Nabuma Rubberland. Es que existe una escisión, tanto en ella como en el disco que se hace mucho más evidente con una metáfora de esta naturaleza.

    Hay dos atmósferas que componen el mundo de Nabuma Rubberland, y en ningún momento ellas confluyen en un ambiente armónico.  Por un lado, están esas canciones impactantes, de una fuerza casi indescriptible pero sumamente oscuras y en algún punto perturbadoras como la inmensa “Klapp Klapp”, “Killing Me” o “Mirror”, la encargada de abrir el disco.  Por otro lado, las canciones más pacíficas, pero encantadoras y sumamente sensuales que remiten a la diosa Janet que mencionaba anteriormente; estas son: “Pretty Girl” (sin dudas una de mis favoritas), “Cat Rider” o la bella “Pink Cloud”.

    Los demás componentes del disco, se encuentran en un limbo musical entre esas dos fuerzas antagónicas, aunque igualmente imperantes. Son los pasajes más amigables, los que evocan esas imágenes de felicidad wesandersianas, como la mencionada “Paris” o la canción que le da nombre al disco. Esta última, con especial sofisticación, mostrando en su composición la evidente evolución de una banda con casi una década de trayectoria.

    La imagen mental a la que hacía referencia anteriormente ahora cobra esta nueva significación. Por un lado, esas canciones explosivas que a veces rememoran más a The Knife que a etapas previas de la banda, y por otro las partes introspectivas (Yuki bailando sola en su cama) que elevan el disco a momentos completamente celestiales.

    No existe un equilibrio entre ambas, no hay un hilo cohesivo que las nuclee bajo alguna consigna, y es porque el disco nunca tuvo una (lo ha reconocido Nagano en una entrevista con Rolling Stone). Es esta su flaqueza: un trabajo con grandes individualidades pero sin trascendencia holística.

    No es un mal esfuerzo, de hecho es un gran aporte, porque puede servir tanto para ambientar la previa del viernes a la noche, como para aquietar el retorno a casa.

    Little Dragon - Nabuma Rubberland

    2014 - Because Music / Loma Vista

    Sitio | Facebook | Twitter | Tumblr | Instagram

    01. Mirror
    02. Klapp Klapp
    03. Pretty Girls
    04. Underbart
    05. Cat Rider
    06. Paris
    07. Lurad
    08. Nabuma Rubberband
    09. Only One
    10. Killing Me
    11. Pink Cloud
    12. Let Go

    Little Dragon Nabuma Rubberland
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.