Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Little Simz - Sometimes I Might Be Introvert

    De Adriana González Olivo07/12/2021
    Tapa de Sometimes I Might Be Introvert, disco de Little Simz
    Little Simz: Sometimes I Might Be Introvert (2021, Age 101 / AWAL). Arte de tapa por Jeremy Cole.

    “¿Cuál es la mejor versión de nosotros mismos?”, es una pregunta que probablemente nos hagamos una y otra vez todos los días. Pero, ¿realmente existe una respuesta? Simbiatu "Simbi" Abisola Abiola Ajikawo, mejor conocida como Little Simz, explora este pensamiento en su nuevo disco titulado Sometimes I Might Be Introvert, que si vemos sus siglas deletrea “Simbi”, su sobrenombre, para hacer referencia a que es un proyecto autorreferencial.

    Esta épica empieza con "Introvert", un set de baterías y trompetas gloriosas que nos hacen sentir que estamos al borde del inicio de algo grande, del viaje de un héroe que intenta encontrar y alcanzar un propósito más grande que él mismo. Es como un llamado a la guerra, de poder, que evoluciona al pasar a "Women" que desarrolla lo que es ser una mujer de color en cualquier parte del mundo, toda la fuerza que necesitan para hacer lo que deben hacer y el poco reconocimiento que tienen. Simz usa en estas dos canciones metáforas y escenarios que desarrollan los mensajes que quiere transmitir, sin que se vuelvan demasiado obvios.

    Pero esa determinación y rudeza que escuchamos no solo en su voz sino en la energía de las composiciones, no siempre está presente. Podemos ver otra faceta en la que Simz es vulnerable, mostrándonos problemas que ha tenido en sus relaciones, ya sean amorosas o con su padre, en "I Love You, I Hate You" y "Two Worlds Apart"; mencionando, además, cómo fue su infancia como inmigrante y cómo afectó a uno de sus primos en "Little Q, Pt. 1" y "Little Q, Pt. 2".

    Little Simz
    Foto: Nwaka Okparaeke

    Cuando nos acercamos casi a la mitad del proyecto, nos encontramos con los rompecabezas de Little Simz, con lo complicado que ella siente que es acercarse a lo que de verdad quiere y cómo percibe que la juzgan en "Speed", o a la pelea entre lo que de verdad es y su imagen como música en "Rollin Stone", donde además juega con su voz para demostrar su multifacetismo y su lado más oscuro. Pero toda esa falta de luz desaparece en el medio, donde Simbi nos describe lo que es enamorarse con "I See You", que simboliza el corazón dentro del disco, dentro del perfil de ella misma. Es un tema R&B en colaboración con Cleo Sol en donde el amor y la intimidad no faltan.

    En "Standing Ovation", la inglesa llega a su máximo potencial y es donde nos hace ver que finalmente encontró la respuesta a todo lo que se estaba preguntando y que dudaba si podía traer a la vida. Por eso es acompañada por las trompetas, coros y baterías de marcha que nos ponen en mente que vemos a nuestro Hércules lograrlo. Para luego mostrarnos otra cara de ella en "Protect My Energy", el único tema en el que canta y se va por hacia un camino más funk.

    El disco cuenta con otro personaje importante, Emma Corrin, la actriz reconocida por su papel de Lady Diana en The Crown, una hada madrina que acompaña a la rapera en todo momento, dándole apoyo y consejos para que recuerde quién realmente es. Estos interludios son los que hacen que la historia siga con su curso y son los consejos de mentora que a muchos les gustaría tener. También reflejan otra faceta de Simz, su pasión por la actuación y nos hace pensar que cada uno de nosotros es el protagonista de su propia película, de su propia historia.

    El álbum alcanza su cúspide con "Point and Kill" y "Fear No Man", los tracks en los que Little Simz se muestra en su versión más auténtica, donde aprecia sus raíces y lo que de verdad es. Son dos composiciones que toman elementos de la música nigeriana y Simz disfruta que no tiene nada que esconder o que pretender. Desde este punto, nuestro héroe va entrando en paz con las dos últimas canciones que narran cómo ella llegó a eso, cómo todo salió como ella lo esperaba o hasta mejor. "How Did You Get Here" y "Miss Understood" tienen el sonido característico de los temas que sonarían en cualquier soundtrack de película antigua cuando los protagonistas se encuentran y se aman por siempre y para siempre, à la Breakfast at Tiffany's.

    Todas estas fases, identidades y etiquetas son las que al final del día la hacen Simbi, tal y como nos pasa a cualquiera de nosotros. Little Simz en Sometimes I Might Be Introvert da el mensaje de que quizás no tenemos que buscar más allá porque nuestra mejor versión es la que tenemos cada vez que nos vemos en el espejo y que solamente debemos trabajar duro y seguir yendo adelante, porque lo que somos hoy es quien puede hacer todas las cosas que se nos ocurren y quien no tiene que pensar en las consecuencias de mañana.

    Escuchá Sometimes I Might Be Introvert en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    lanzamientos 2021 Little Simz Música en Inglaterra
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    10 discos nuevos que salieron esta semana

    Lo último

    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.