Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Lolabúm - El cielo

    De Martín Cordova17/02/2016

    En la escena independiente ecuatoriana, la auto-gestión no es algo nuevo, la colaboración entre músicos (que más que colegas, son amigos) es lo que permite que muchos proyectos vean la luz. Así nace el disco debut de Lolabúm, quienes grabaron y produjeron su album El Cielo, en la disquera -sumamente- independiente, La Casa del Gato. La producción quedó a cargo de David Rojas, dueño del sello y líder de un par de bandas de la escena. El disco, fiel a su casa, presenta un sonido lo-fi durante todas sus paradas, donde nos percatamos de técnicas de grabación muy recursivas, se sienten los equipos economizadores y en general el sonido de la banda dice indie (en el sentido original de la palabra)

    lolabum

    Pedro Bonfim, líder de la banda, tiene un estilo para escribir muy particular. Siendo abstracto sin ser necesariamente complicado o metafórico, logra expresar sus pensamientos de la manera más sencilla en la que se lo permite, siendo igual un poco enigmático para los oídos de cualquiera. Se desprenden frases como "Me dibujé en la pared, y mi sombra me saludó/ Intenté asesinarla, pero se mueve mejor que yo". Y la sencilla declaración "Estar contigo por el resto de mi vida, la verdad, no me molestaría, me encantaría". Contrastadas, podemos entender la falta de motivación de Bonfim de ser complejo y no hacerse entender; más bien hace lo opuesto pero a veces tiene cierta poesía intrínseca que incluso sin siquiera intentar nos puede desconcertar con sus letras.

    El álbum comienza con algo de bulla en "Trabilla", pero en "Animales mal disecados" nos presenta realmente el sonido que nos va a dar todo el disco. Las baterías apresuradas, las guitarras sin mucho fondo pero con fuerte presencia en cada canción son la firma de la banda. En "Hazme un favor" podemos ver cómo ambas guitarras van jugando una con la otra en un tema instrumental hasta llegar al final en un va y ven duradero.

    El cuarteto tiene una propuesta muy joven y fresca (sin ser cliché) y desde sus quejas sobre malos fines de semana ("Qué asco de sábado"), reconocimientos a barrios de la ciudad ("Nuevos barrios viejos") y más nos van mostrando de qué son capaces. Quizás una de las mejores cualidades de la banda es como incluso con falta de fácil accesibilidad en sus melodías, logran quedarse con el oyente. Quizás es la buena instrumentación la que crea esta fidelidad, pero ciertamente a la primera escuchada parece que estamos escuchando balbuceos y voces sin mucha armonía, pero es necesaria la segunda oportunidad (de no ser suficiente la primera) para que rescatemos las letras y su belleza, y las diferentes partes que componen la música, que también juegan un buen rol en la parte adictiva del disco.

    El mejor momento es "Ventanas", una simple balada de amor sin mucha complejidad en su instrumentación pero que en sus letras plasma los sentimientos de un joven porfiado, algo raro y que (en mi opinión) realmente no sabe cómo consiguió la novia que tiene, pero la canción nos deja claro que la ama.

    Si bien la pequeña inmadurez de la banda puede parecer algo juzgable para quienes no están contentos con este disco, es esa misma inmadurez y quemimportismo el que funciona para hacer un disco que muestra realmente quiénes son, y con eso, un disco que funciona. Un gran debut para la banda, plasmado a futuro: este trabajo sirve como la primera piedra en lo que podría ser una larga carrera (que quién sabe si siquiera les interesa tener) y ser buenos representantes del país que poco a poco va ganando un nombre en el continente.

    Lolabum - El cielo

    Lolabúm - El cielo

    2016 - La Casa del Gato

    01. Trabilla
    02. Animales mal disecados
    03. Hazme un favor
    04. Nuevos barrios viejos
    05. De fondo
    06. Qué asco de sábado
    07. Manitos de seda
    08. Ventanas
    09. Guayaquil Tyci
    10. Ciempiés
    11. Crystal

    indie ecuador Lolabúm
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.