Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Y Los Nombres Comunes – Lo común

    De Alejandro Hoffmann14/06/2017
    Facebook Twitter WhatsApp

    Voy a aplicar un recurso para nada ortodoxo, yendo en contra de todo manual que marca los lineamientos para reseñar un disco, Lo común de los uruguayos Y Los Nombres Comunes. Me voy a citar a mí mismo y voy a desafiar las reglas del tiempo.

    Sin practicar el jugo cotidiano de la difusión del obligado método que domina los momentos que hoy corren y disciplinan a transcribir cada análisis creativo, hablar de lo nuevo al instante, en busca de la primicia hecha link, el usalo y tiralo residuo virtual, entendible pero a veces equivocada manera de contar algunas obras, a lo pasa el tren y debe ser ahora, injusta manera de pensar la creación. Lo instantáneo es lo importante, y tomarse un tiempo es pecado. Para encontrar palabras responsables sobre esas notas escritas con sangre y gloria, por aquellos que eligen el camino de dejar sus viseras, para dar belleza jugando en riesgo, desnudando sus almas, eligiendo estilos de vida contracorriente, para que el resto de los mortales pongan play, en busca de algo que les calme el dolor, riegue sus sentidos mientras lavan sus platos o cenan en escenas románticas, dándole banda sonora a sus vidas.

    Foto: Bandcamp de Y los nombres comunes

    Luego de escuchar Lo común muchas veces, como atrapado en un laberinto donde comenzaba a escribir, me perdía, le daba tiempo, en la era del acelere siglo XXI, estando más cerca de Bochini que de Messi, un poco mas de oxígeno, iba y venía, como perdido, y no encontré mejor manera de definir al trío Ximena Bouso, Martín Seoane y Jhona Lemole y su nueva obra, otra vez como: “esa familia normal que esconde esa sensibilidad propia de quien te dice Te amo para al instante lleva su instinto visceral lo más cercano a un asesino serial”.

    En lo personal, el sucesor de Nombres comunes (2015), es uno de esos discos difíciles de decodificar, un día de sol y de lluvia a la vez.

    Ponele hipersensible.

    Carne viva. Sin ninguna canción que se desprenda del resto (entiendase esto como algo positivo) porque lo convierte en una obra homogénea, sin matices, como si se tratase de una canción única, compuesta en un mismo tiempo y espacio, donde seguro la virtud de Leandro Dansilio (quien grabó, mezcló y produjo el disco) lo hizo sonar y ser de tal manera, dotarlo de una gran identidad, donde esas 10 piezas que transitan el tiempo sonoro y ocupan nuestros sentidos en poco más de media hora, podría ser cualquiera su corte de difusión.

    Quizás “La noche, el día y la tarde” se despegue un poco de las demás (videoclip incluido), pero lo no tan nuevo de Y los Nombres cimienta el manifiesto que les da un propio sonido, personal, donde la voz y búsqueda compositiva de Lemole, en el camino recorrido con Hombre Común, desde “Incisiva molar” hasta “Galaxia“, da lugar a una explosiva y prolífera producción en solitario, hiperinspirado momento reciente. Un recorrido en el que en apenas un año diera a luz más de 60 canciones, repartidas entre varios simples, EPs y discos, parecen haberle enseñado un método eficaz. En ese oficio de artesano de la canción/herramienta, de esos algunos que en notas intentan entender este mundo caos/cosmos/todo/nada/verdad/mentira, donde logra desparramar magia a lo player de potrero, que llega a primera y aplica todo lo que aprendió en las dificultades del terreno complicado, permitiéndole mostrar en cancha en el momento indicado, lo mejor que tiene de sí.

    Mencionar el arte de tapa a cargo de Vico Ro y destacar las letras sobre amor, lluvia, derrota, psicoanálisis, drogas, la gata Copy, engaño, ambigüedad, irónica y cursi, violenta y perfumada, para que las palabras se acaben de una vez por todas y que ya hayan quedado en pixeles acá tatuadas, lo menos importante, mejor sentirlo, lo más importante, la excusa correcta para invitarlos en este viaje, Lo común, sentir, porque de eso realmente se trata esto.

    Excelente oportunidad para entenderlo en vivo: la presentación oficial será este domingo 18 de junio, 21 hs, Sala Hugo Balzo, Auditorio Nacional del Sodre (Montevideo) junto a Electropiró de La Plata.

    blank

    Y Los Nombres Comunes – Lo común

    2016 – Independiente

    01. Primavera
    02. Lisi y Ana
    03. Drogas duras
    04. Cuerpos
    05. Lo común
    06. Negra, sucia y mala
    07. Renato
    08. Casarte
    09. La noche, el día y la tarde
    10. Seba Williams

    Lo común Música de Uruguay Y los nombres comunes
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Portada de Songs of a Lost World de The Cure.

    Crítica de Songs of a Lost World: The Cure recupera la mística en su último canto de cisne

    Te puede interesar
    Nonnas es la nueva película de Netflix

    De qué se trata Nonnas, la nueva película de Netflix que tiene un gran reparto

    09/05/2025
    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    08/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el músico amigo que lo copió: “Estaba más que inspirado en mi disco Truth”

    08/05/2025
    Envidiosa / División Palermo / El Eternauta

    Las mejores series argentinas para ver en Netflix

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.