Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Lower Dens – Escape from Evil

    De Agustina Checa01/04/2015
    Facebook Twitter WhatsApp

    Todos estamos de alguna u otra manera familiarizados con la poética manera en la que una oruga naturalmente es transformada en mariposa. Dicha evolución, propia de ese particular ser vivo, ha ilustrado decenas de historias y cuentos de fantasías. Para quién la haya necesitado, ha perpetuado el sueño de la reinversión, de la metamorfosis. Ha demostrado la capacidad inherente de un insecto de despojarse de los ropajes que lo estigmatizaban y transformarse en un objeto digno de devoción.

    Existe otra cuestión igualmente esencial a la mutación de una oruga en una mariposa que quizás escapa al conocimiento de la mayor parte de los seres humanos, y es el sorprendente hecho de que la mariposa retenga en su memoria todo aquello que ha aprendido en su anterior vida. ¿Podría esta ser la respuesta idónea hacia la vida póstuma que todos estamos necesitando? ¿Quizás un indicio de previos estadios de evolución que pronto llegarán para el hombre? Son interrogantes que exceden los fines de esta nota que simplemente utiliza dicho milagro de la naturaleza como metáfora de algo que quiso ser más y logro serlo sin negar aquello que lo formó en una primera instancia.

    Lower Dens anunció la llegada de su tercer disco ensalzándolo con la promesa de expandir el sentir de una banda que parecía sentirse cómoda en ciertas, no tan joviales, emociones del alma. Para todos aquellos habituados al minimalismo de sus construcciones y la crudeza de sus exigencias sensoriales, Escape from Evil parecía cada vez más una necesidad que una premisa.

    Si bien, adelanto de por medio, uno podía ir exaltándose en torno a este evidenciado nuevo sonido que advertían en una primera instancia Hunter y sus compañeros, sólo conlleva suspirar tras el comienzo de “Sucker´s Shangri-La” para entender que nada fue estipulado con liviandad, que nada fue en vano.
    Con una fuerza que enmudece todo pensamiento, se impone Escape from Evil y, con lo que podría ser una de las piezas más emotivas de Lower Dens a la fecha, se nos abandona a la más gratificante de las sumisiones. Con este imperioso y sobresaliente estímulo se abren las puertas de aquello que pretende alejarnos de todo mal, e instantáneamente logra hacerlo.

    Con perfecta sincronía rítmica arremete “Ondine”, y en la honesta manera en la que quiebran sus emociones atestiguamos la excepcional síntesis de todos los elementos que supieron moldear la propuesta del grupo de Baltimore en estos años de atormentado placer. La mariposa ha salido de su capullo. Los sintetizadores replican la perturbación del vacío, enormemente explorada en el minimalismo de Nootropics, oscuridad, y allí, el detallismo, la exquisita conversación que las guitarras mantienen en la pulcritud de su reverberación (una de las principales virtudes de aquel lejano disco debut) complementado con el infaltable trabajo rítmico de Graham y Sanders y la andrógina voz de Hunter, que finalmente se animó a adentrarse en aquel primer plano al que siempre había pertenecido. Todo enaltecido con una lírica que lee desesperación pero es entonada de forma tal que abruma exactamente en dirección opuesta.

    “To Die in L.A.” es la afirmación de la mariposa como tal. La celebración de su eficiente mutación y el despegue hacia los nuevos horizontes. Los primeros segundos de su composición conmueven en lo etéreo de todo lo que merece ser llamado hermoso para dar paso a la ineludible urgencia expresiva que terminará por definirlo.

    A partir de este hito fundacional se erige el resto del disco, manteniendo los cánones de belleza e intensidad con los que supo endulzarnos la solemnidad de esa primer triada. Desde aquí en adelante, la banda explorará los límites y las posibilidades creativas de esta nueva configuración que han gestado, delineando sus contornos, enalteciéndola desde adentro. Así, se sucederán canciones que empujan con la urgencia interna de averiguar hasta dónde golpea esta nueva paleta de emociones, cada vez más difíciles de apartar. De ese fin se sirve la fortaleza de “Your Heart Still Beating”, la vigorosidad de “Electric Current”, la sensatez de “Quo Vadis” y la osadía de “Company”, para despedazar los sentimientos que entregamos con la certeza de que todo sirve para un bien mayor.

    “I Am the Earth” es la infaltable reminiscencia al vacío existencialista que compaginaba el viejo sentir. La mariposa recuerda. Es a través de esta magnífica construcción donde homenajea todo lo que fue y donde siempre encontrará pertenencia. Su inmensidad conmueve como queja del alma, adolecer del espíritu, recuerdo de mortandad, del mismo modo en el que “Société Anonyme” propicia el empuje final del disco y termina con el engaño de que ciertas cosas que duran para siempre.

    “Tenemos que dejar de ser gente miserable haciendo discos para gente miserable” fue, en palabras de Hunter, lo que motivó la partida de Lower Dens en el arduo camino a la “salida del mal”. Mal cuya verdadera identidad queda a merced de la necesidad del oyente. Escape from Evil es el resultado de esa necesaria operación de reinvención que se vale de la síntesis de sus propios elementos para arremeter hacia la trascendencia. Nuestro sentir, transformado en el transcurso de la proeza, es mero daño colateral frente a la grandeza de las intenciones que impulsaron la búsqueda, tan efímera como el más honesto de los placeres.

    Lower Dens – Escape from Evil

    2015 - Ribbon Music

    Sitio | Facebook |Twitter

    01. Sucker's Shangri-La
    02. Ondine
    03. To Die in L.A.
    04. Quo Vadis
    05. Your Heart Still Beating
    06. Electric Current
    07. I Am the Earth
    08. Non Grata
    09. Company
    10. Société Anonyme

    Escape from Evil Lower Dens Lower Dens 2015 Música de Estados Unidos
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Te puede interesar
    Johnny Marr / Iggy Pop (Foto: @jimmyfontaine1) / Jack White

    El CBGB tendrá su festival con Iggy Pop, Jack White, Johnny Marr y más

    13/05/2025
    Nick Mason

    La canción que a Nick Mason le hubiera gustado escribir: "Radicalmente diferente a los demás"

    12/05/2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    12/05/2025
    El exorcismo de Emily Rose / Kiss Kiss Bang Bang / Batman inicia

    5 películas que cumplen 20 años para ver en Max

    12/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.