Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Lucy Dacus - Home Video

    De Federico L. Bongiorno10/08/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    lucy dacus, home video
    Lucy Dacus: Home Video (Matador, 2021). Arte de tapa por Marin Leong.

    Si bien la lírica de Lucy Dacus siempre ha encontrado su fuerte en el detallismo y la creación de una conexión personal con la audiencia a partir del desarrollo de relatos, 26 años de experiencias de vida y una profunda retrospección fueron lo que necesitó la artista para alcanzar el punto cúlmine de vulnerabilidad artística y personal.

    Después de recibir un notable éxito crítico con No Burden (2016) e Historian (2018), además del trabajo en colaboración con Phoebe Bridgers y Julien Baker en el grupo Boygenius, llega Home Video, el tercer álbum de estudio de la cantante estadounidense y un potente reflejo de su habilidad para balancear conceptos complejos con una ejecución simple a los oídos.

    Religión, sexualidad, nostalgia y sofocación son algunas de las temáticas que toman el centro de atención en este álbum que es tan abarcativo como lo es claro y conciso. La intensidad del contenido lírico, que se encuentra representada de distintas maneras y magnitudes durante todo el proyecto, alcanza su clímax en “Thumbs”: una canción donde la cantante expresa su voluntad de asesinar al padre ausente de su amiga. A pesar de que no exista otro momento tan cargado de tensión en Home Video, el ida y vuelta entre la suavidad y la angustia es constante, generando un clima caótico que parece ser llevado con mucha tranquilidad gracias a la delicadeza de la presentación vocal de la cantante.

    Lucy Dacus
    Foto: Ebru Yildiz

    Un elemento notable de las decisiones artísticas en este álbum es el hecho de que gran parte del mismo se encuentra escrito en la segunda persona narrativa. Mientras es cierto que en repetidas ocasiones se dirige en sus versos a amores de la juventud o a aquellos allegados que tuvieron un rol importante en su crecimiento, no faltan los momentos en los que le habla a su versión juvenil. Tanto cuando Lucy Dacus se auto-dedica su poesía como cuando elige distanciarse de esa faceta previa es donde el álbum tiene sus momentos más íntimos y vibrantes. Si bien una gran parte de recordar la adolescencia es evocar los altibajos, es innegable que existe un cierto nivel de incomodidad y hasta vergüenza en revivir ciertas emociones — y este aspecto está completamente integrado en la composición, agregándole un nivel superior de realismo.

    La producción de este proyecto, con fuertes identificaciones en el rock y el alternativo pero contando también con la presencia de estribillos adictivos que podrían sin problema alguno conformar un éxito pop, desempeña un papel clave en la transmisión de los mensajes. El diverso rango de instrumentos se implementan de manera astuta para acompañar la voz líder en sus relatos, contribuyendo a que cobren vida las historias en la cabeza del oyente. El uso de sintetizadores y de autotune en el caso de la punzante “Partner In Crime” es una manera menos tradicional pero igual de efectiva de aportar a la efectividad de los puntos de ebullición, donde no es siquiera necesario oír las palabras de la letrista para quedar atrapados en un cuidadosamente diseñado universo de pasiones.

    Home Video es, a fin de cuentas, un álbum escrito y cantado por una artista que decide mirar a su pasado tanto con los ojos de su versión adolescente como con las consideraciones de su actual adultez. Durante las doce canciones que lo conforman, Lucy Dacus nos deja entender que estas experiencias la han convertido en la mujer que es hoy — y que algunas de ellas aún le duelen, o le incomodan.

    La impronta personal que ha logrado construir, marcada por un fuerte tinte de aparente sinceridad, no se debe a la simple acción de contarle al mundo sobre sus vivencias; sino que es el producto de una combinación de ingredientes que capturan apropiadamente la experiencia adolescente. La atmósfera sónica agridulce, la crudeza en las palabras y el amplio uso de técnicas auditivas para acompañar las expresiones emocionales se han unido para contar una historia con múltiples capas que logra ser profundamente personal y a la vez universal.

    Escuchá Home Video de Lucy Dacus en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music).

    lanzamientos 2021 Lucy Dacus Matador Records
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    10 discos que salieron esta semana y tenés que escuchar

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.