Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Lupe Sendra - Ultramar eléctrico cobalto

    De Francisco Ocampo26/12/2016

    El sonido de una fiesta (¿que termina? ¿que comienza?) al calor de una orilla conecta las canciones de El azúcas de las olas (2015) y de Ultramar eléctrico cobalto, lanzado antes de que termine el 2016.

    “Esta fiesta” auguraba ese sonido de estallido chicloso que en el nuevo EP de Lupe Sendra toma una mayor dimensión y densidad, sin perder la espontaneidad. ?“Ves pasar los siglos / y lo mejor es que no necesitás / que pase nada más”. Ultramar eléctrico cobalto arranca con “Las olas”; a partir de ahí, nos introducimos en una pequeña y poderosa muestra del potencial de las canciones de Lupe Sendra: el sonido que busca su voz expresiva y profunda, más propia del soul que del rock, se aleja del lugar común indie; su voz dirige como guía las canciones con carcaza folk y exhuberancia pop que se perciben con encantadora precisión emotiva. No extraña, cuando escuchamos estas canciones producidas por su hermano Alejo (quien también la acompaña con la guitarra), que se nos remita directamente al vivo: las gesticulaciones, la expresividad, los diferentes matices y personajes que encarna la cantautora arriba del escenario (de una canción a otra; a veces de una estrofa a otra) repercuten en su voz: Lupe canta con todo el cuerpo y eso se registra en sus grabaciones con gran fidelidad.

    Si bien de inmensas capacidades productivas, la posibilidad de grabación lo-fi parecen quedarse atrás lentamente. Cada artista necesita explotar el concepto de su obra a través de sonidos distintos y propios, aprovechando las posibilidades de distinguirse mediante la claridad del sonido. Las canciones de Ultramar eléctrico cobalto exploran posibilidades sonoras ampliadas, en un formato que, si bien ligero y austero, suena arrollador: sí, tan solo la voz, el bajo, la batería y las guitarras, mayormente acústicas. Mucho de eso reside en esa tranquila firmeza que proyecta la garganta de Lupe, con seguridad y elasticidad lúdica por igual. Bien plantadas en la guitarra acústica como ese oxígeno que apela al ritmo (pero también a la densidad que no se vale de artilugios), las canciones tienen un territorio firme en el cual hacer pie para explotar a su manera.

    Hace ya algunos años que las canciones de Lupe están dando vueltas en escenarios diversos de la Ciudad de Buenos Aires. Inicialmente, se la podía ver tocando acompañada tan solo de una guitarra criolla. Progresivamente, fue consolidando un proyecto de banda, junto a Alejo y Alejandro Dawid (ex-Nakama y Ejercito de Salvación) en percusiones. Ya sea en el Palacio Beltrán de Coghlan, el Club Cultural Matienzo o, recientemente, en el ciclo Radar del Centro Cultural Recoleta, el sonido que presenta refleja con fidelidad sus canciones, expandiéndolas y pegoteándolas por los oídos quien escucha. Su primer EP, El azúcar de las olas, se publicó en 2015 y desde entonces la proyección de sus canciones se ha ampliado: la producción precisa, despojada y sintética del sonido en banda le sentó mejor. Ultramar eléctrico cobalto confirma, de a pequeños pasos no aptos para ansiosxs (su anterior lanzamiento también fue de ¡tan solo! 3 canciones) que Lupe Sendra juega y que a la vez va en serio; como para no tener el valor.

    Lupe Sendra - Ultramar eléctrico cobalto

    2016 - Independiente

    01. Las olas
    02. La bestia
    03. Hablame un poco

    Música en Argentina Ultramar eléctrico cobalto
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    9 discos que salieron hoy
    9 discos nuevos para escuchar hoy
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Tapa de "La vida era más corta" de Milo J
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Terra - Formula 1 - 2025
    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    10 nuevos lanzamientos para escuchar en Indie Hoy 22-09-2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    9 discos nuevos para escuchar hoy
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    La publicación de Sonic Youth que puso en alerta a los fans
    La reacción de Leonardo DiCaprio luego de ver a Oasis en vivo
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.