Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Luthea Salom - Kick in the Head

    De Zezé Fassmor10/06/2011
    Facebook Twitter WhatsApp

    Nacer en España, crecer en Canadá, progresar en Inglaterra y establecerse en los Estados Unidos, y para ser exactos en la cuna del antifolk, Nueva York. Es ese el recorrido épico el que realizo la folky girl Luthea Salom, de origen catalán pero ciudadana del mundo. Luthea, como bien hemos dicho, nació en Barcelona cuando era una bebe sus padres se trasladaron a Fredericton, Canadá.

    Luego de varios años por las tierras de las hojas de arce, volvieron a Barcelona y abrieron una galería de arte. a los 13 años Luthea comienza a escribir y a componer pequeñas canciones que con el tiempo la llevarían a aparecer en festivales españoles. Luego se mudo a Londres donde participo como guitarrista y corista de varias bandas locales. En 1999 grabó un demo con canciones propias y fue descubierto poco después por Frank Andrada (ex-Apple Records), quien la contrató para su sello independiente F.A.M (Frank Andrada Music). Luego de haber grabado sus dos primeros discos Out of Without (2001) y Sunbeam Surrounded By Winter (2007), con el que incluso estuvo nominada al Grammy en varias categorías incluida, mejor revelación musical) con el productor Malcom Burn (Iggy Pop, Lisa Germano, Bob Dylan...), y después de haber actuado de telonero para Norah Jones o Alanis Morissette, con tours por España, Portugal, EUA y Alemania, decide acercarse más a sus origenes y entra a grabar su tercer disco en Barcelona, en el Vapor Studio junto a Valenti Adell (Pol Cruells, Orangine,...). Las influencias de Luthea son varias, ninguna determinada, es muy eclectica y se inspira en el arte que tiene alrededor, dado a una familia relacionada al arte, el color de todas esas cosas le dan un nuevo toque a sus canciones pero si del sonido de su voz se trata hay pequeños recordatorios a Joanna Newsom en ciertos tonos nasales fusionado con el juego de la forma de parafrasear a lo Alanis Morissete, por supuesto con una suavidad que nos recuerda a Aime Mann, o en el juego vocal a Regina Spektor. Actualmente esta dentro de las chicas folk que Europa nos esta ofreciendo últimamente, como Laura Marling o Anni b Sweet. Por cierto, un dato curioso es que Lou Reed, lleva las canciones de Luthea en su IPod, por algo sera.

    Y este tercer disco titulado 'Kick in the head' nos trae a una Luthea más segura de si misma, con un tono vocal entre suave, 'husky' y nasal, a pesar de afianzarse más con su origen ibérico (y europeo, y eso lo vemos en el cambio del producción y de sonidos más lejanos a los norteamericanos), sigue cantando en inglés (a pesar de hablar perfecta mente el catalán y el español). Y para dar comienzo a esta nueva etapa, es bueno tener una hoja en blanco y tal cual con la canción que abre el disco Blank Piece of Paper, un comienzo acústico con un sonido folk muy particular. Le sigue 37 kisses que bien suena a un folk cercano a un pop pegajoso con un coro angelical haciéndote querer que los besos continúen. Y sigamos con más folk juguetón y es que es ella misma es tal cual a la hora de cantar y expresar sentimientos con Be Me. Aca decimos Goodbye, un guitarreo suave que conforme avanza entra una percusión hipnótica cercana a un rock. Ice Cream On Sun Kissed Lips Unloved, encantadora de comienzo a fin, una de la más arregladas sabe hacer soporte de su voz ante tanto instrumento metido en la canción. So!, acústicamente interesante no solamente como un folk-rock melódico. A ponerse felices con Happy, Luthea sabe jugar con su tono de voz entre suave y ronco, y le da su toque especial a este sonido folk que comienza suave pero se pone interesante con el paso de la canción , y también de una de las frases de esta canción se extrae el titulo del disco. Algo de melancolía en la voz y en el suave guitarreo muy de jugueteo con Signs y con Abstract Concept, este último más emotivo pero sencillo. Tal cual el titulo de Simply Simple, algo sencilla al comienzo pero la va adornando con su voz y con unos arreglos de percusiones que podrían hacerte bailar alrededor de una chimenea (tal vez por que habla de la navidad), igual que emotiva y cercana a Give me six strings, pero se pone densa la atmósfera de esta canción por momentos. Casí para acabar un sonido más eléctrico, más rocero y más triste con Take a Picture. Un ukulele pone el sonido de Tomorrow, cual lullaby folk para el final juega con las palabras y con los sonidos (por ahí te sonara una trompeta) entre calmados y divertidos. Y para darnos un final adecuado a la alegría incontenida de este disco, acaba con un Be Me en versión piano y acústicamente extravagante. aunque el titulo sea Kick in the Head este disco es más que un golpe en la cabeza, es como un soplo en tus oídos, algo abrumador por momentos pero sin dudas cálido y encantador, como para relajarse entre el otoño y el invierno, haciéndonos imaginar que es una primavera adelantada.

    Luthea Salom - Kick in the Head (2010)

    01- Blank piece of paper
    02- 37 kisses
    03- Be me
    04- Goodbye
    05- Ice cream on sun kissed lips unloved
    06- So!
    07 - Happy
    08 - Signs
    09 - Abstract concept
    10 - Simply simple
    11 - Give me six strings
    12 - Take a picture
    13 - Tomorrow
    14 - Be me (piano versión)

    indie folk Indie Nueva York indie pop Kick in The Head Luthea Salom Música de España
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.