Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Miss Caffeina - Imposibilidad del Fénomeno

    De Luna02/05/2011

    Desde España, la nueva era de la música indie esta tomando forma, o muchas formas sin dudas, y entre los que resaltan estan estos chicos que hacen un buen uso del rock & pop, luego de haber explorado diferentes tonalidades de música y de diferentes modificaciones en la agrupación hasta llegar al punto donde se encuentran ahora. Miss Caffeina, actualmente, es una banda formada por cinco chicos (Alberto Jiménez, Sergio Sastre, Álvaro Navarro, Román Méndez y Antonio Poza) originaria de Madrid.

    Desde que empezaron a formar la banda en 2005 han grabado 4 Eps: ''Destrucción Creativa'' (2007), ''En Marte'' y ''Carrusel'' (2008) y ''Magnética'' (2009). Este último contó con la producción de Ricky Falkner. Esto les ha llevado a girar por muchas salas a lo largo de de toda la geografía española. Su método de promoción ha sido prioritariamente internet (todos los miembros de la banda, son twitteros activos), desde donde distribuyen de forma gratuita estos cuatro EPs.

    A finales de 2010 publicaron su primer LP, ''Imposibilidad del Fenómeno'', que cuenta también con la producción de Ricky Falkner. En él han incluido algunas canciones que ya estaban en ''Magnética'' y otras 8 nuevas. El disco era muy esperado tanto por los admiradores que les han estado siguiendo desde sus comienzos, como por los que les han conocido más recientemente. Se puede enmarcar dentro de un estilo pop-rock fresco. Sin duda, éste va a ser el año de Miss Caffeina. Desde mi punto de vista es un disco muy completo y las canciones están muy bien escogidas, tanto las nuevas como las que repiten del anterior EP. Además, no decepciona para nada, aún siendo diferente a sus primeros trabajos, porque se ve que la evolución que han tenido ha sido natural, no suena nada forzada. En resumen, un disco del que estos chicos están muy orgullosos, que no es para menos, y del que se encuentran ahora mismo en una intensa gira que les llevará por salas de toda España y algunos festivales este verano.

    Las canciónes que integran ''Imposibilidad del Fénomeno'' tienen unas letras con algunos tintes oscuros, siempre hablando de los sentimientos y del porque de la vida, de una forma exquisita y directa. Ya en 'Capitán' quedamos enganchados con los estridentes sonidos del bajo pero también con los versos del coro ("Si tienes valor reconoce tu deuda y adiós / si tienes valor me retiro un minuto en tu honor / has dejado de doler"). La canción que le da titulo al disco 'Ley de imposibilidad del fenómeno', es totalmente metafórica en todo su sentido y nos ofrece la tormenta y la calma en sus sonidos más rockeros. 'Mi Rutina Preferida', rock melódico casi una balada excepto que es una canción de un amor sin fundamentos, la canción sencilla pero pegadiza. 'La Guerra', escuchamos sonidos y un estilo influenciado que a lo largo me rememoran a algunas canciones de Muse, es la más distante de todas las canciones incluidas en el disco, pero tiene un aire particular. Esas son sola algunas de las joyas del primer LP de Miss Caffeina, sin dudas te van a gustar, tienes que darles un par de vueltas, pero poco a poco te van a encantar.

    Miss Cafeina - Imposibilidad del Fenómeno

    01 – Capitán

    02 – Ley de imposibilidad del fenómeno

    03 – Cabaret

    04 – N=3

    05 – Mecánica espiral

    06 – Mi rutina preferida

    07 – La guerra

    08 – Lisboa

    09 – Ley de gravitación universal

    10 – N=1

    11 – Perfecto

    Imposibilidad del Fenómeno indie pop Miss Caffeina Música de España Pop pop español Ricky Falkner
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.