Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Natisú – Deshabitar

    De Zezé Fassmor06/08/2012
    Facebook Twitter WhatsApp

    Hay ciclotimia musical en el trabajo de Natalia Suazo, o simplemente Natisú que es el seudónimo con el que nos llega esta chilena de influencia rockera e índole oscura pero sin llegar a la completa penumbra, es un gris potente sin dudas. Deshabitar (2011) es un disco que enerva el alma, es humano, emotivo y lleno de sentimientos dispersos, cual caja de Pandora (cuya voz, la voz de Natisú resalta desde la calma hasta ciertos estados tormentosos) para darle play.

    En esta parte del deseo, es así como se titula la canción introductoria de un disco que más que deshabitado (tal vez a la hora de hacer catarsis a través de la música). nos da un comienzo lleno de sonidos a explorar: percusión y elementos electrónicos y sobre todo el juego potente de su voz y es así como se va desarrollando el resto del disco, disperso pero completo.  Chillidos electrónicos con pequeños momentos suaves pero con una voz que resalga en todo momento a lado de unos coros guturales así resalta Polillas en la tarde antes de llegar a un poco de rock intenso con Los Buitres, llena de percusión y de una emoción que embarga al escucharla con calma. Una sombra de Mazzy Star (Fade into you), o una nube de influencia o un guiño de inspiración/admiración se cuela con Miles de Ciudades, pero con voz propia. Con Rituales,  se puede escuchar y sentir la experimentación en todo su sentido. Y para tomarnos (con calma) el Clonazepan, cercano a una influencia cercana del metal.

    La canción que le da nombre al disco, sí, Deshabitar nos sumerge en una calma rock/folk onírico con versos “Que vomitan la sangre que pesa”, y es que las letras de Natisú están cargadas de emociones al igual que los sonidos de este disco, siguiendo con calma (por ratos) esta En el Centro del Sol cuya voz resalta sobre una pequeña base musical. Un sentido lúgubre pero tranquilo hasta cierto punto en el que explota con un post-punk de Al Encuentro. Y para cerrar con Del Tiempo, la experimentación de lo electrónico, juegos vocales se ciernen sobre ellos.

    Algunas de las canciones que aparecen en este disco se han colado de su Demo. Un disco que contó con la producción de Angelo Pierattini (Weichafe, Bambú), y con músicos como  Rodrigo Morel (guitarra eléctrica), Diego Ormazábal (batería) y por cierto el primer mencionado también fue parte de la banda que acompaño a Natisú a hacer un disco tan diverso tocando la guitara acústica y el bajo eléctrico. Sin dudas uno logra entrever atmósferas, influencias quizás, de Radiohead, PJ Harvey, Mazzy Star, sonidos  desde el rock pesado hasta el goth rock y el post-punk o el folk cercano a un dream pop un electropop oscuro. Son tantas cosas que alguna va a terminar gustando.

    Foto © Sofia Suazo / Arte de Tapa © Toro.

    Deshabitar Musica de Chile Natalia Suazo Natisú
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Portada de Songs of a Lost World de The Cure.

    Crítica de Songs of a Lost World: The Cure recupera la mística en su último canto de cisne

    Te puede interesar
    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    08/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el músico amigo que lo copió: “Estaba más que inspirado en mi disco Truth”

    08/05/2025
    Envidiosa / División Palermo / El Eternauta

    Las mejores series argentinas para ver en Netflix

    08/05/2025
    The Beatles

    Los 5 mejores covers de “Something”, la segunda canción más versionada de The Beatles

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.