Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Nico Agesta - Días que pasan

    De Alejandro Hoffmann16/09/2015

    Tendiendo un puente hecho de talento y canciones entre Junín y Buenos Aires, Nicolás Agesta, cantante, músico, compositor, productor, con apenas 23 años, tiene en su haber ya mucha carretera sobre sus espaldas. Desde su paso en teclados por Besos Brujos, compartiendo escenario con artistas masivos, su primer disco solista Viajando juntos (2013), la experiencia Música en los techos (donde publicó durante el mes de junio una canción por día, en su cuenta de Soundcloud), entre colaboraciones como productor tanto en Argentina como en Chile, llegamos hasta Días que pasan, su reciente última creación.

    Grabado junto a Diego Luna en Estudios Koala de Argentina y masterizado por Sebastián Duran en Villa Records de Brasil, fue lanzado por la plataforma Spotify el 24 de agosto pasado.
    Difícil definir este disco, lo cual a mi entender es muy buen síntoma. Entre grandes canciones trabajadas a la perfección, Agesta recorre el pop de estribillos pegadizos ("Norte") y la melancolía entre guitarras, teclados y letras reflexivas como en "Antes" donde canta "ya no creo que mires la vida, dibujando mundos sin final...aprendimos que si no es amor, hay que soltar...", o la pieza que le da nombre al disco, en que se pregunta "No sé por qué, hay días que me siento bien, hay días que pasan..." una y otra vez, en exquisito estribillo (ambas enormes canciones, que con una constante difusión viral radial serian éxitos seguro rápidamente, pienso en eso de tener a la macromedia industria de tu lado en este momento, en fin), una dosis de rap, climas sobre sintetizadores, la tecnología al servicio del artista, "Vos y yo" (primer corte de difusión del disco), programación, palmas, cerros y montañas, mas guitarras que coquetean con el funk por momentos y, es allí donde Nico Agesta regala esos momentos punteos que frasean de manera exquisita sobre bases de todo tipo, hiperbailables, e invitan al oyente a corearlos o simplemente a moverse involuntariamente entregado al disfrute, basta escuchar "Valor" o "Música en los techos", sin duda los puntos más altos de su obra.

    Un disco para viajar (en van, en tren, o en nave espacial, hacia el exterior o en camino interno) de un artista en busca de lo nuevo, y en uso máximo de todas sus habilidades aprendidas hasta la fecha, celebrando el concepto canción en cada momento, dueño de una voz con propia identidad. Este disco, le abre las puertas a un futuro que lo anticipa como un talento que seguramente lo verá volar mucho mas allá de los techos, si su obra sigue evolucionando como nos tiene acostumbrados en cada uno de sus pasos. Estamos ante un artista en constante movimiento, a estar muy atentos.

    Nico Agesta - Días Que Pasan

    2015 - Independiente

    Bandcamp | Spotify | Facebook | Twitter

    01. Intro
    02. Vos Y Yo
    03. Antes
    04. Norte
    05. Valor
    06. Sin Conocerte
    07. Días Que Pasan
    08. Rayito De Sol
    09. Arte De Soltar
    10. Música En Los Techos

    Días que pasan Música en Argentina Nico Agesta Nicolas Agesta
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Oney1 (2025)
    Oney1: “Quiero hacer música para perdurar en el tiempo”
    Portada de Trabajo interno de Jorge Alfano
    Jorge Alfano y los 40 años de Trabajo interno, el primer disco argentino de música ambient
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    La canción que cambió la vida de Robert Smith: "Jamás escribiré una que me conmueva tanto"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.