Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Novalima - Coba Coba

    De Zezé Fassmor15/03/2011

    América del Sur ha surgido poblacionalmente y musicalmente debido a las mezclas raciales desde los aborigenes, los inmigrantes y no olvidar a los africanos que vinieron como esclavos (mal recuerdo del pasado), todos ellos han hecho que este lado del continente iluminado por la Cruz del Sur surja siempre en alegria de baile del cuerpo, de los ritmos candentes, ya sea la samba, en Brasil; el tango, en Argentina; el festejo en Perú. Es ahí, Perú, donde quiero llegar, sin ahondar en lo histórico, la llegada de los esclavos africanos trajo consigo su cultura que no se desarraigo por más que pasen siglos y por más mezclas criollas resulten de por medio.

    La costa del Perú se fue volviendo de color y con ella se fueron oyendo sonidos de tambores africanos, se fueron viendo cuerpos danzantes... muchas bailes mezclándose... Tan importante fue la cultura africana en Perú que hay alrededor de 40 danzas afroperuanas.

    Llegamos a la actualidad, nada ha cambiado, pero para no perderse en el antaño nos cruzamos con Novalima, quien innova el sonido afroperuano mezclandolo con electrobeats de dub, downtempo, house, y fusionandolo con otros sonidos latinos. Tal como paso con Gotan Project, Bajofondo y el genero del electrotango, estos nuevos sonidos electromasterizados ha comenzado a llamar a nuevos adeptos, podriamos llamarlo Electroafro. Este proyecto que data del 2001, surgió a la inquietud de 4 músicos limeños residentes en distintos puntos del planeta Ramón Pérez Prieto (Lima), Grimaldo Del Solar(Barcelona), Rafael Morales (Londres) y Carlos Li Carrillo (Hong Kong), entre el 2002 y el 2003 finalizaron lo que seria su primer disco y un album eponimo, el proceso de la realización los llevo desde New York hasta Londres, y se destacan los sonidos afro desde la salsa y la bossa nova. Despues la bien-venida del disco y de la banda, de varias presentaciones, lograron llamar la atención y decidieron volver al ruedo, en el 2004, con un segundo disco que ponía en claro lo que quería demostrar y resalzar. Asi que nacio 'Afro', un disco que son algunas versiones y adaptaciones de canciones tradicionales afro-peruanas, algunas de las cuales tienen más de 100 años de antigüedad y sin perder la esencia de la mezcla electro. Y siguieron el mismo recorrido, lo grabaron entre Barcelona, Lima, Londres, Nueva York y cuenta con colaboración de distinguidos músicos de Perú, dando énfasis en la inspiración de los grandes del Perú Criollo como lo fueron Nicomedes Santa Cruz, Lucha Reyes, Rosa Mercedes Ayarza, Chabuca Granda y Zambo Cavero, entre otros. Una de las canciones insignes de este disco es Machete, la cual fue parte del soundtrack de la pelicula, del mismo nombre, protagonizada por Danny Trejo y Lindsay Lohan.

    Han llegado lejos y en el 2008 sacaron su ultimo disco llamado Coba Coba (que no es nada más que una expresión afroperuana de aliento para que un músico tome la posta), que esta vez nos sorprende y la evolución que ha tomado Novalima, sin perder el toque electroafro. Esta vez incluyeron canciones como Concheperla, una marinera que fue escrita por la abuela de Rafael Morales, Rosa Mercedes Ayarza cuando esta tenia solo 16 años. Ruperta, con un estilo dub, es una popular canción de Zambo Cavero es acompañada por Puede Ser, un rap del grupo de hiphop cubano Obsesión. También tomaron los versos de Nicomedes Santa Cruz, sobre la esclavitud, en África Landó. E incursionan con la salsa en la canción Mujer Ajena con Chaqueta en la voz principal. Aparece tambien como invitado el español Gecko Turner, quien incluye su voz a Tumbala que es una funky-hypno-groove-afrodance. Y un bolero cantado por Pedro Urrutia termina el disco de manera suave pero electrizante para poder frenar el espiritu danzante, que tenemos al escuchar todo Coba Coba, de manera lenta pero impactante y escuchamos en acompañamiento los suaves sonidos que emite Milagros Guerrero, quien es la voz principal de la mayor parte de las canciones de Novalima. Sin dudas, las mezclas son muy interesantes y sobre todo si buscas en el pasado olvidado lo que podría lograr un nuevo ritmo en el presente, es así como Novalima nos deleita.

    Novalima - Coba Coba (2008)

    01. Concheperla
    02. Liberta
    03. Se Me Van
    04. Ruperta / Puede Ser
    05. Africa Lando
    06. Coba Guarango
    07. Camote
    08. Mujer Ajena
    09. Tumbala
    10. Kumana
    11. Yo Voy
    12. Bolero

    afro Coba Coba dub electro afro electro beat funk Música de Perú Novalima
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.