Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Ólafur Arnalds - Living Room Songs

    De Pablo Natale05/12/2011

    Islandia está en la otra punta del mapa. Allí hace frío, hubo una recesión económica, un par de banqueros y políticos fueron llevados a juicio, la niña pródiga, Björk, acaba de sacar un disco de avanzada y Sigur Rós permanece en descanso indefinido.

    Hace dos meses, el joven compositor islandés Ólafur Arnalds anticipó que durante la primera semana de octubre, durante siete días, iba a subir un video y su correspondiente canción a su sitio web. El proyecto se llamaba “Living Room Songs” (canciones del living). Cada tema se podía ser descargar gratuitamente hasta completar, el séptimo día, el álbum.

    Canciones hechas sólo de pianos, violines, violas y cello que invitan al reposo, a la calma y la introspección, un poco a lo Yann Tiersen, un poco como el Philip Glass de las bandas de sonido y un poco como esa banda de un pueblo perdido llamada Balmorhea.

    Pero la música es sólo una parte del proyecto.

    En los videos, filmados en el living de lo que parecería ser la casa de Ólafur, pueden verse, poco a poco, detalles: un oso polar de peluche en un sillón, un pizarrón con notas dibujadas, una foto familiar, la habitación (al costado) de alguien que recién despierta, un interruptor de luz, las ventanas del otro lado de la calle, un estante con libros. Las cámaras se mueven lenta y sutilmente, como si fuesen la casa misma, como si fuesen los ojos o el alma hospitalaria del hogar recogiendo los gestos de cada persona, los contornos simples de los objetos. Elementos mínimos en la composición visual, musicalizando de otro modo las melodías de Arnalds.

    Una canción se llama “la canción de mañana”, la otra “Agosto”, en una aparece de fondo una foto familiar y en la siguiente la hermana y la madre de Ólafur (ahora entendemos que eran ellas las de la foto) están tocando también. En la siguiente la hermana descansa y lee mientras Ólafur le regala una canción. La instrumentación varía de un tema a otro, como si Arnalds estuviese inquieto dentro de su casa, como si un día quisiese estar solo y en el otro rodeado de músicos. Así, en la primera canción hay piano y violines, en la tercera sólo el piano, en la cuarta Ólafur está tirado en un sillón mientras los otros tocan, la sexta parece un solo de piano otra vez, pero de pronto el plano se extiende y la sala (la canción) se va llenando de gente. La séptima fue filmada de noche: los desconocidos escuchan sentados y aplauden por fin.

    Aunque quizás lo más interesante no sea sólo la música o la filmación o el hogar creado por ambas, sino el tiempo. El hecho de preparar y grabar un video en menos de 24 horas para que los seguidores puedan seguir el proceso de “1 canción por día” en la web; el hecho de que cada uno de esos seguidores viajara a otra parte durante unos breves minutos de sus ajetreadas vidas.

    Dejando de lado la idea de perfección y poniendo énfasis en la ofrenda y el proceso constante, usando lo que se tenía a mano y lo que deseaba, durante siete días Ólafur Arnalds, su familia, los músicos, los directores, los camarógrafos y la casa misma lograron crear un agujero negro en el tiempo.

    Cualquiera hubiese querido ver eso. Cualquiera hubiese querido participar de eso.

    Bueno, estamos a tiempo.

    Ólafur Arnalds - Living Room Songs

    2011 -Erased Tapes

    01. Fyrsta
    02. Near Light
    03. Film Credits
    04. Tomorrow's Song
    05. Ágúst
    06. Lag fyrir Ömmu
    07. This Place is a Shelter

    Living Room Songs Ólafur Arnalds Ólafur Arnalds 2011
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.