Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Phoebe Killdeer and the Short Straws - Weather's coming...

    De Zezé Fassmor26/05/2011

    Phoebe Tolmer, es el verdadero nombre tras el artífice de Phoebe Killdeer, que bien suena como el alias de una femme fatale, ella nació en Australia pero se mudo con toda su familia a Paris cuando era una adolescente. Desde el comienzo Phoebe quería escribir y crear su propia música. Ya de joven se encontraba escuchando lo que podrían ser sus influencias: Tom Waits, Art of noise, Yma Sumac, Nick Cave, Carmen McRae...

    Pronto comenzara a escribir y a cantar sus propias composiciones, y colaboro en varios proyectos: Bang Gang, Basement Jaxx, True stories, Zero db...

    Hay como un sonido que tenia que ser encontrado que estuvo rondando en mi cabeza, tribal y vibrante, aun oscuro y cinematografico, música que puede mover, cuan lento como salvaje... Phoebe dixit.

    En el 2004 tomo parte del proyecto del Marc Collin, "Nouvelle Vague". Fue un suceso que la llevo alrededor del mundo durante tres años. Cautivando al publico con su inusual voz, personalidad fuerte y su gran presencia escénica.

    Yo tengo una fascinacion con las palabras y las letras, el modo que son como simples cosas obvias y todavía no viven con complejidad y lleno con los sentimientos dependiendo del modo en que les des lugar y con cual tono las pronuncias o las acentúas. Las palabras están vivas tanto como nosotros y nos permiten compartir y comunicar nuestros sentimientos en nuestro propio camino que es tan emocionante y es un gran mundo para explorar. Phoebe dixit.

    En el 2008, el lanzamiento de su primer album solista "Weather's Coming...", se hace realidad, en el cual ella escribió y compuso las canciones y co-producido junto a Marc Collin (Nouvelle Vague). El sonido energizante de Phoebe y su fuerte identidad que vibra en los doce tracks y que hace de este un sorprendente primer álbum. Encuentras diamantes en brutos pero relucientes como lo es el primer single, Paranoia, sin dudas una invitación a la locura pero tambien a seguir prendido de un disco electrizante y relajante por momentos. La despreocupada He's Gone, continua la posta y sentimos que estamos en una selva de concreto haciendo una danza del adios pero con cara de felicidad. Let Me, es la calma cantada para lo que se aproxima en Big Fight, una excelente banda sonora para esas peliculas de detectives y gansters, con ese tono retro en el sonido ambiental. Sigue How Far y Jack ambas perfectos tracks para una pelicula de persecución en el viejo oeste. Stuck Inside (si lo escuchas con calma es como una locura progresiva...) y He's Late, sigue en la calma para el rock denso con tono jugueton entre Japlin y Sumac de la canción Never Tell a Lie. Y el cabaret-folk se hace presente con Looking for a Man, una autentica busqueda del parfait garcon pero sin desprestigiar su concepto de mademoiselle. Y terminamos un disco en calma con las ambientales Licorice Skies y Somebody.

    Se dramatizan los elementos, me gusta más acerca de nuestro pequeño mundo: la gente y lo que nos hace tan innegable. Son como un novedisimo final de la fuente de emociones, sentimientos, reacciones, disturbios y sorpresas. Si te sientas largo tiempo no basta para que siempre captes el momento, tal como el fotografo quien captura una historia, un pensamiento en un snapshot. Queria que el sonido del álbum sea sucio, bastante como para representar la rareza de aquellas características, entonces con Marc Collin trabajamos con algunos sonidos de cuernos, vibrafonos fantasmagóricos, guitarras cortantes y tambores tribales todo eso junto para obtener el animo necesario. Despues de seis semanas en este labor de cocina el álbum fue mezclado por Oz Fritz [Iggy Pop, Tom Waits] , en San Francisco, y aquello fue el toque final que necesitabamos... Phoebe dixit.

    Phoebe vive actualmente en París, crecio en Francia con sus padres australianos y su hermana, y manager, Chloe. Tuvo una banda anterior junto a Nick Philips llamada True Stories.  En el camino con Nouvelle Vague, fue conociendo a los músicos que serian la banda soporte para este proyecto tan peculiar, y estos serían llamados los Short Straws. En la guitarra, esta en mi opinión uno de los mejores guitarristas que tiene Francia en la actualidad, Cédric Le Roux (Villeneuve, Mélanie Pain, Francois Breut, Adrienne Pauly, etc). En el bajo Alexandre Maillard (Joseph D'Anvers), más conocido como Alex King y en la percusión tenemos a Raphaël Séguinier (AsWeFall, Joseph D'Anvers), sin dudas un gran soporte para una voz tan peculiar como la de Phoebe. En septiembre, lanzara su nuevo disco titulado 'Innerquake'. Por ahora a disfrutar el clima tan volátil, que encontramos en este disco realizado con tanto desparpajo.

    Phoebe Killdeer & The Short Straws - Weather's coming.... (2008)

    01. Paranoia
    02. He's Gone
    03. Let Me
    04. Big Fight
    05. How Far
    06. Jack
    07. Stuck Inside
    08. He's Late
    09. Never Tell A Lie
    10. Looking For A Man
    11. Licorice Skies
    12. Somebody

    indie australia indie folk Musica de Francia Nouvelle Vague Phoebe Killdeer Villeneuve
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.