Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Poli y Prietto - Boleros y canciones

    De Juampa Barbero14/06/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    Alguien que ha sabido sacarle brillo a una cualidad versátil es Maxi Prietto, quien a lo largo de su trayectoria tiene ciertos discos muy particulares más allá de los que hizo con Los Espíritus. Prietto viaja al cosmos con Mariano es alucinante: es difícil no sentir una especie de espinazo en el corazón al escuchar su versión de Leonard Cohen llamada “Ey, esa no es forma de decir adiós”. Tantos años y tantos discos pasaron después, pero hoy se puede encontrar otro flechazo entre Prietto y Cohen, más físico quizás: Gavin Lursenn, quien masterizó discos del cantautor canadiense, ahora trabajó en el nuevo disco del músico de La Paternal, un hermoso álbum de boleros.

    El disco es a dúo con Poli, la voz de Sr. Tomate, y está compuesto por una gran cantidad de versiones de clásicos del género, pero también cuenta con dos propias de Poli. Lo atrapante del bolero es que te remonta a otro tiempo, es un ancla que arrastra con ella todo un polvo de nostalgia, que descubre los dolores del amor. La combinación de voces es precisa y eficaz, cada cual con un sentimiento entrañado en las cuerdas vocales. Y juegan a armarse el espacio y cada cual respetar su lugar. Es un constante diálogo, una forma de tener una conversación, eso de ilustradora que tiene la canción, eso de cinematográfico, ese poder de crear una escena que ya no se ve.

    Foto Prietto: YouTube de Orilla Sur / Foto Poli: YouTube de Canciones de Pago Chico

    Entre ocho versiones de clásicos, se encuentran dos canciones hechas por Poli. "Témpanos lejanos" y "Cigarrillos", que tiene todo lo clásico del género pero también una lectura más moderna, atravesada por Nico de The Velvet Underground. Con alteza y seguridad se desliza por cada nota.

    Una de las participaciones del disco es la de Andrés Calamaro en la canción "Guitarras, lloren, guitarras". La canción arranca diciendo el título, para luego invitar a los violines, que aparecen como si estuvieran escondidos esperando a que se los llame. La canción tiene dolor y siempre es gratificante cuando se le da una revuelta al pasado y se sigue pensando en el hoy. Porque ese viaje temporal no deja de ser imaginario, porque lo importante de los boleros es revivir aquello que ya no está. Escuchás las versiones clásicas y enseguida se siente otra distancia, pero el disco no las moderniza en sentido de instrumentos de hoy, sino en otro tipo de arreglos que están hechos por Charly Pacini, pero jugando con las mismas armas: sonidos como los del cello se distinguen del contrabajo y la viola se distingue de la guitarra, es un lenguaje mucho más sofisticado que el rock.

    También esa unión de dos figuras como Prietto y Calamaro, ya hablando afuera de la canción, tiene eso de ayer y de hoy, tiene ese poco de rock, blues, pero también tiene ese sentimiento propio del bolero. Más allá de la admiración que sienta un músico del otro, hablo del sentimiento de cuando dos esferas de tiempos distintos hacen cohesión y creo que eso puede servir para entender hoy un género como el bolero.

    Siempre son muy bien abrazados estos discos en conjunto cuando artistas tienen ganas de aunar fuerzas y regalarle a su público un placer que quizás tienen lejano. Boleros y canciones es un disco que ayuda a escuchar con oídos de hoy, sentimientos de ayer.

    blank

    Poli y Prietto - Boleros y canciones

    2018 - Alto Valle

    01. Palmeras
    02. Historia de un amor
    03. Témpanos lejanos (Poli)
    04. Guitarras, lloren guitarras
    05. Veinte años
    06. Perfidia
    07. Mis noches sin ti
    08. Si no te vas
    09. El día que me quieras
    10. Cigarrillos (Poli)

    Boleros y canciones Música en Argentina Poli Poli y Prietto Prietto
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Luca Prodan de Sumo

    Gillespi encontró una caja con grabaciones inéditas de Sumo y Divididos: "Hay para entretenerse"

    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.

    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Comunidad Indie Hoy

    • Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      miércoles, 28 mayo, 2025
      20% OFF
    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar
    Nowhere Boy (2009)

    3 películas basadas en The Beatles

    28/05/2025
    Luca Prodan de Sumo

    Gillespi encontró una caja con grabaciones inéditas de Sumo y Divididos: "Hay para entretenerse"

    28/05/2025
    Siouxsie Sioux

    10 canciones clave de Siouxsie Sioux, precursora del post-punk británico y el rock gótico

    28/05/2025
    Alemania lidera las nominaciones a los Premios Sur

    Alemania de María Zanetti lidera las nominaciones a los Premios Sur

    28/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.