Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Queens of the Stone Age - … Like Clockwork

    De Lucas Aymar26/06/2013

    Seis años pasaron desde Era Vulgaris, su anterior álbum de estudio, y eso es mucho: las giras (que los trajeron a nuestro país en el marco del Pepsi Music este año), los proyectos de Homme como productor de discos para Eagles of Death Metal y Arctic Monkeys, la creación de Them Croocked Vultures (el súper-grupo compuesto por Homme, Grohl y John Paul-Jones), o el re-lanzamiento de sus dos primeros discos. Y para no perder la costumbre, hubo cambios en la formación de la banda con la ida de Joey Castillo en pleno proceso de grabación, y la incorporación de Dean Fertita y Michael Shuman como miembros estables de la banda (por ahora).

    Hace unos meses todos nos habíamos entusiasmado al ver la foto de una consola que decía “Dave drums” y la cual nos hacía suponer quién iba a ser el baterista en este disco. Y no era para menos, que el mismísimo Dave Grohl se haga cargo los tambores otra vez. Pero las colaboraciones para …Like Clockwork, no terminan ahí, porque se sumaban artistas consagrados como Trent Reznor de Nine Inch Nails, el talentoso líder de los Arctic Monkeys, Alex Turner, Mark Lanegan, Nick Oliveri, ex miembro de Kyuss y QOTSA. Y otras más diversas como la de Jake Shears, vocalista de Scissor Sisters, y la del mismísimo Sir Elton John.

    El nuevo material producido por Josh Homme y Queens of the Stone Age, grabado y mezclado por Mark Rankin (Adele, Florence + The Machine) continúa con la lógica de su disco anterior, pero incorpora pasajes más oscuros y experimentales y logra resumir en 10 canciones un producto simple y efectivo. Baterías pesadas, bajos sólidos, guitarras monumentales y sintetizadores capaces de crear distintos tipo de atmósferas añaden el toque perfecto para hacer de este álbum, posiblemente el mejor desde el recordadísimo Songs for the Deaf.

    queens of the stone age

    “Keep Your Eyes Peeled” nos da un buen preámbulo de lo que será el disco: baterías pesadas, guitarras filosas y sonidos oscuros. El tema comienza con un lento groove de batería al que rápidamente se le suma una pesada guitarra. Es un tema mid-tempo que nos da una sensación de pesadumbre y que suma a Jake Shears del grupo Scissor Sisters en vocales. Después arranca “I Sat by the Ocean”, un auténtico hit stonner. Tiene un sonido fresco y es quizás el tema más alegre aunque su letra nos diga otra cosa: “I sat by the ocean and drank a potion to erase you…”. En “The Vampyre of Time and Memory”, vamos a tener el gusto de poder ver a Josh tocar por primera vez el piano en vivo en un escenario. “If I had a Tail” tiene un potente estribillo que satura en graves gracias a la voz de Mark Lanegan principalmente, como así también de Alex Turner y Nick Oliveri. Luego viene el single "My God is the Sun”, quizás la canción más “garagera” del disco. Comandada por un potente riff de guitarras, nos brinda un sonido de rock duro y nos recuerda a los primeros trabajos de la banda.

    El resto del álbum tiene un sonido más psicodélico y experimental en el que la banda se anima a tocar terrenos desconocidos hasta el momento. Y “Kalopsia” es un buen ejemplo de ello. Es un gran tema en el cual vemos el punto máximo de experimentación de la banda. "Fairweather Friends" es otra gran canción, que cuenta con el piano y voces de Elton John dándole un toque especial. "Smooth Sailing" es un tema desprolijo que es comandado a través de un riff de guitarra: su sonido combina elementos de lo viejo y lo nuevo de QOTSA. "I Appear Missing" tiene un sonido oscuro y sombrío, con pasajes tenebrosos y una gran resolución al final. El disco cierra con “…Like Clockwork”, una brutal balada sentimental que le da un cierre perfecto.

    …Like Clockwork es un álbum directo y conciso que le agrega matices más oscuros y amplía los horizontes de la banda. Sus letras son introspectivas, y si bien tiene pasajes experimentales y psicodélicos, también retoma la esencia de sus raíces en temas como “My god is the sun”. La producción es impecable, y se destacan temas como “I appear Missing” o “The vampire of time and memory” que logran un gran poder emocional. De esta manera, quizás el nombre del álbum tenga más sentido luego de escucharlo, porque así es como suena QOTSA hoy: “como un reloj”.

    Queens of the Stone Age - … Like Clockwork

    2013 - Matador

    01. Keep Your Eyes Peeled
    02. I Sat By The Ocean
    03. The Vampyre of Time and Memory
    04. If I Had A Tail
    05. My God Is The Sun
    06. Kalopsia
    07. Fairweather Friends
    08. Smooth Sailing
    09. I Appear Missing
    10. …Like Clockwork

    Queens of the Stone Age
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    Josh Homme
    El disco que Josh Homme no disfrutó hacer: "Esa experiencia no fue buena"
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.