Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Run the Jewels - RTJ3

    De Gabriel Giménez20/01/2017
    Facebook Twitter WhatsApp

    No hay Killer Mike sin EL-P, y no hay El-P sin Killer Mike – esa fue la fórmula que incursionó en uno de los proyectos más llamativos de los últimos tiempos: Run the Jewels, el cual explota el furioso flow de Michael Render fusionado con la intensa producción del neoyorquino El-P.

    Su primer trabajo junto fue en el aclamado R.A.P. Music -último proyecto solista de Killer Mike- que demostraba una interesante química. Pero por suerte esto no se detendría ahí, ya que como grupo consolidado reafirmarían su trabajo en un self-titled que luego se agigantaría con la entrega de una segunda parte. En este caso se presenta la tercera parte: RTJ3 – que sería la entrega final (creo) de una trilogía pocas veces vista en el rango. Sus entregas se diferencian una de la otra por adquirir una dirección más agresiva y directa. Si tengo que hablar de este tercer material, por supuesto mencionaría lo seguro que suenan sus versos, cómo la producción de El-P sigue siendo tan galáctica, o cómo sus sólidas colaboraciones expanden el sonido de la banda. Pero si de algo hay que centrarse en RTJ3, es sin dudas su carga política.

    2016 fue un año con mucha opinión por parte de músicos sobre la situación socio-política actual. Inmediatamente se me viene la cabeza ANOHNI con su polémico HOPELESNESS, Solange, Nicolas Jaar, A Trible Called Quest -con sus respectivos trabajos-, etc. etc. Pero con un año tan caótico en términos de -de nuevo- elecciones, políticas; se notaba que Run The Jewels no podía quedar atrás.

    RTJ3 es un descargo de furia consumada, disparada en el momento justo. Sus letras representan un sentido más claro a los problemas e inquietudes de sus alrededores. En “Hey Kids (Bumaye)” Killer Mike y El-P comienzan su tema recurrente de matar a sus amos – en contra de los yuppies de negocios y magnates que gobiernan el mundo, que podría ser dirigido contra los “yuppies” que se mencionan a lo largo de la canción (Steve Jobs, Bill Gates y demás). “2100” publicada el día después de que la elección presidencial se llevó a cabo, estaba destinada a ser una especie de calma en contra de la negatividad que se impregnó en el país después de la victoria de Donald Trump. El-P dijo que todavía no estaba planeando la salida del track, pero sentían que era el momento justo de hacerlo. Es una de especie de muestra para dar esperanzas a todas esas personas que en ese momento se sentían desprotegidas. “Thursday in the Danger Room” relata dos situaciones distintas en torno a comprender la muerte y cómo superarla.

    Pero si bien estas canciones representan temas duros que son tratados con crudeza, nada supera a “Thieves! (Screamed the Ghost)” – sin dudas el punto más fuerte de todo el material. Aquí proclaman que la violencia y el saqueo no son irracionales cuando la alternativa es una vida de miedo. Una realidad que ha sido y sigue siendo para muchos estadounidenses de color un concreto cuando los que están en el poder siguen haciendo caso omiso de la violencia, el sufrimiento y la muerte. “No se puede seguir matando hijos de Dios. Una libra de carne es lo que debe su deuda. Se debe renunciar a su fantasma”. Acá Mike toma prestada la frase de Shakespeare para explicar que a los que han asesinado injustamente tienen una deuda con la sociedad y que deben pagar esa deuda con sus vidas, "renunciar a su fantasma" es una expresión que significa "morir". Y me encanta cómo todo termina en una muestra vocal de Martin Luther King, Jr. en un discurso de "La Otra América", el cual RTJ utilizar para afirmar que las protestas y disturbios son una consecuencia directa de los problemas institucionales. Luther King expresó definitivamente el sentimiento: “Un alboroto es el lenguaje de los no escuchados”.

    No es la primera vez que Run The Jewels se mete en temas que representan un problema para los desprotegidos, ya que en su anterior material existe una canción llamada “Early”, que parece una primera parte del tema expuesto en “Thieves! (Screamed the Ghost)”. Claramente este disco no es para cualquiera, ya que está dirigido a ese grupo especial de individuos. Lo podés odiar, o lo podés amar, no hay grises. Pero personalmente, a este material lo siento como la bandera de protesta que muchos alzarán en los próximos meses. Con su tarea centrada, y con la agresividad de siempre, RTJ3 se siente como el soundtrack perfecto para encarar esta dura realidad, pero que al mismo tiempo se aferra como un representante que alza su voz para hacerse vigente, y le da fuerzas a aquellos que quieren seguir de píe para enfrentar las circunstancias.

    blank

    Run the Jewels - RTJ3

    2017 - Independiente

    01. Down [ft. Joi Gilliam]
    02. Talk to Me
    03. Legend Has It
    04. Call Ticketron
    05. Hey Kids (Bumaye) [ft. Danny Brown]
    06. Stay Gold
    07. Don’t Get Captured
    08. Thieves! (Screamed the Ghost) [ft. Tunde Adebimpe]
    09. 2100 [ft. Boots]
    10. Panther Like a Panther (Miracle Mix) [ft. Trina]
    11. Everybody Stay Calm
    12. Oh Mama
    13. Thursday in the Danger Room [ft. Kamasi Washington]
    14. Report to the Shareholders/Kill Your Masters

    Música de Estados Unidos RTJ3 Run the Jewels
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.