Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Russian Red - Fuerteventura

    De Zezé Fassmor13/06/2011
    Facebook Twitter WhatsApp

    Un verdadero artista sabe en que momento evolucionar para poder crecer y no estancarse en la monotonía de un solo género, que con el tiempo resulta cansino. Es lo que hizo Lourdes Hernandez, aunque en vez de evolucionar, hizo un retroceso en cuanto a sonidos y es que su debut I Love Your Glasses tenia un tono folk que podría remontarla a los 70's y acercarla a influencias como Bob Dylan o inclusive Melanie Safka. Y con Fuerteventura ha tomado un giro recordándonos aquella brecha pop entre los años 50's y los 60's en sus melodías y voz, cercanos a una Lesley Gore en cuanto a la voz y con melodías cercanas a Gene Pitney. Es tan solo una audio-visión cercana del nuevo camino tomado por esta madrileña que nos encanta en ingles, que entre tanto cambio, tales como el cambiar de sello discografico (de Eureka a Octubre Música, afiliada a Sony) y cambio de productores, y quien toma la posta es Tony Doogan, conocido por trabajar con los Belle and Sebastian, y son algunos músicos de estudio que trabajan con esta banda, que participaron en la grabación del nuevo disco de Russian Red, 'Fuerteventura' y realizado nada menos que en Glasgow, Escocia. Hay nuevas puertas abiertas para Lourdes, quizas esta vez se sintió más a gusto para realizar el disco de sus sueños, y en un nuevo camino, tal vez por el donde deseaba caminar desde principio.

    En este disco con titulo de isla 'Fuerteventura', lo cual me recuerda que Christina Rosenvinge saco un disco con un titulo referente a un barquito de la Isla Ibiza (La Joven Dolores), y comparandola con la diosa nórdica de la música española, hay que tener en cuenta que ambas tienen en sus filas de músicos inseparables, a un gran multi-instrumentista de nombre Charlie Bautista (y no es que lo infle al caballero, pero tiene una larga carrera y muchas bandas en su haber), y quizás exista un antes y un después de paralelos entre estas dos (si aquí entran los críticos a leer, repito, dije paralelos, ojo, nada que ver con similitudes), tal vez en el hecho de ser / o de volverse referentes musicales de la península ibérica e inclusive el sortear su suerte al cambiar de estilo para sentirse a gusto con ellas mismas pero sin tratar de defraudar a la gente que le sigue, fácil de comprender pero difícil de entender las razones y circunstancias.

    Es tal vez el ensueño de paraíso personal el que pone Lourdes, en Fuerteventura (ya sea la isla o el disco en sí), pero los sentimientos de ella (que bien pueden ser los mismos que tienen ustedes, lectores, al escuchar el disco de duración de algo más de 35 minutos) son muy fragiles y se sienten a través de todo el disco y haz de sentir que no son canciones tan difíciles de digerir y en otros casos se sienten muy dulces para saborear y podría empalagar, pero algo te va a gustar. Y es así que comienza el nuevo disco, con una canción con atmósfera pop pero con tonalidades folk tratando de no dejar escapar a sus más fieles seguidores, así suena Everyday Everynight. Y siguiendo el lado pop, hay algo aquí que si sos un gran fanático de Belle and Sebastian podras notas, The Sun The Trees canción que en sus recitales más intimos sonó un folk divertido, aquí tomo un rumbo animado con coritos que recuerda de forma más sutil y femenina a We Are the Sleepyheads. La calma del principio de I Hate But I Love You, es como una invitación más a disfrutar no solo la voz de Lourdes si no como una vieja canción retro te invita a envolverte en un pasado algo modernizado, y son los sentimientos cantados de esa dualidad fatal llamada odio-amor que incita a más de un romántico a escribir o cantarla en el caso de Russian Red con sus adornos vocales y musicales. Melancolía, calma y una tensión al piano con una balada que con el complemento de voz de Lourdes te hace enervar tu alma (o hasta la piel de gallina... sensibilidad pura). Y para cortar lo anterior, nada como una juguetona canción como lo es el caso de la canción que pone el nombre del disco, Fuerteventura, te imaginaras a Lourdes con esos vestiditos que usaban antes en los 60's. Arreglos sencillos y una tranquilidad alrededor de The Memory is cruel aunque te incita a tararear de forma plácida a través de toda la canción aún cuando es un guiño a la nostalgia. Una canción con el nombre de un director sangriento, si, Tarantino se cuela como una balada pop acústica pero con un tono dramático, una letra significativa y unos backing vocals que evocan un sentimiento tortuoso (influencia tarantinesca indudablemente). My Love is Gone, si quizás nos perdamos o habríamos de sumergirnos con la voz y el sonido de esta balada downtempo. Entre un sonido playero (Beach Boys) y más elegante (the Beatles) y una voz atemporal es así el January 14th, y sigamos cerrando los ojos y pensemos a Lourdes con los vestidos ye-ye y moviendo las manos como olas alrededor de su cabeza. Otro personaje real (y fatal) como titulo de la siguiente canción, Nick Drake, sin dudas excelente titulo para una canción folk de aspecto dramático, y con esos guitarreos eléctricos algo lejanos que a pesar de eso te dan la sensación de vivir la situación. Y la que acaba el disco, A Hat, es también, una balada folk guiño de un I Love Your Glasses inolvidable para algunos, y es que Lourdes nos hace perder la cabeza entre los juegos de alargar palabras y hacerlas armónicas al resto de la melodía de una canción simple, pero con mucho sentimiento. Y para tener en cuenta, en el iTunes, se regala una canción extra llamada Mi Canción 7 que nos podría recordar lo último de Lykke Li, en un sonido tribal y un sonido electrico muy incitador al sumarle la voz de Lourdes, y en la edición especial de los vinilos, para volver a recordar el I Love Your Glasses, nos ofrecen un Cigarettes Revisited, con un tono pop alrededor. Es, sin dudas, Fuerteventura, un disco primaveral (europeo) con momentos felices y tristes, perfecto para los días de bipolaridad. Tal vez defraude algunos, pero seguro encandilara a nuevos adeptos.

    Russian Red - Fuerteventura (2011)

    01. Everyday Everynight
    02. The Sun The Trees
    03. I Hate You But I Love You
    04. Braver Soldier
    05. Fuerteventura
    06. The Memory Is Cruel
    07. Tarantino
    08. My Love Is Gone
    09. January 14th
    10. Nick Drake
    11. A Hat
    12. Mi Canción 7 (iTunes Version)
    13. Cigarettes Revisited (Edicion Especial, Vinilo)

    Belle and Sebastian charlie bautista Fuerteventura indie folk indie pop Música de España Russian Red Tony Doogan
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Te puede interesar
    Ringo Starr

    Las 5 mejores canciones de Ringo Starr fuera de The Beatles

    24/05/2025
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.