Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Shugo Tokumaru: la paz oriental

    De Rodrigo Piedra04/05/2010
    Facebook Twitter WhatsApp

    Shugo Tokumaru es un multi instrumentista que llega desde Japón para crear hermosas e infantiles melodías con una amplísima variedad de instrumentos: desde campanas hasta bongos, y de xilofones a guitarras. Él mismo produce su pop experimental en solitario, pero también tiene una banda llamada Gellers, en donde toca la guitarra y es una de las voces principales.

    Nacido en 1980 en Tokyo, es dueño de más de cien instrumentos musicales, entre ellos muchos de juguetes. Su primer material en solitario, Night Piece, fue lanzado en 2004; al que le seguiría L.S.T. en 2005 y Exit de 2007.

    En este cuarto disco, Port Entrophy, que vio la luz este mismo año, se convierte en su mejor creación hasta la fecha, en donde el sonido un poco más denso que los anteriores tiene sentido que sea así, porque es una manera de culminar todo un proceso que empezó en aquél primer ábum. Canciones como la balada a piano “Linne”, y la brumosa y flotante “Laminate” (que combina una balada suave y zumbante con una estructura reminiscente a lo más estupendo del post rock), pone en evidencia un obvio crecimiento para el artista.

    Port Entropy es un disco más que recomendable, una pieza que muestra al artista en un control total de todas sus habilidades y que define a Tokumaru como un artista muy importante, tanto como para su nación, siempre en estado emergente; como para la música en general.

    Shugo Tokumaru – Port Entropy (2010)

    01 – Platform
    02 – Tracking Elevator
    03 – Linne
    04 – Lahaha
    05 – Rum Hee
    06 – Laminate
    07 – River Low
    08 – Straw
    09 – Drive-Thru
    10 – Suisha
    11 – Orange
    12 – Malerina

    indie japón indie pop multi instrumentista port entropy shugo tokumaru
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Portada de Songs of a Lost World de The Cure.

    Crítica de Songs of a Lost World: The Cure recupera la mística en su último canto de cisne

    Te puede interesar
    Mala influencia es la nueva película española de Netflix

    4 datos sobre Mala influencia, película española que adapta el fenómeno de Wattpad

    08/05/2025
    Cónclave (2024)

    Algunos cardenales vieron la película Cónclave antes de elegir al nuevo Papa

    08/05/2025
    John Lydon / The Rolling Stones

    John Lydon quiere retirar a The Rolling Stones: “Les faltan ideas”

    08/05/2025
    Turnstile

    Turnstile acompaña su nuevo disco con una película: Tráiler, fecha de estreno y más

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.